EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | SOLIDARIDAD
LA VERDADERA FELICIDAD NO CUESTA DINERO

calendario
Fecha y Hora
Del 23 al 27/04/2018


location
Lugar
COLEGIO MARISTAS
HUELVA

Como cada curso escolar, el Colegio Maristas de Huelva dedica de nuevo una semana del tercer trimestre a la Solidaridad. Si durante el primer trimestre se detiene la mirada en el conocido como “Cuarto Mundo”, a través de la Campaña Montagne – Navidad, ahora llega el momento de conocer un poco más la realidad de los Países Empobrecidos de la mano de la ONG SED (Solidaridad, Educación, Desarrollo), que está vinculada a los Hermanos Maristas de España que desde hace más de 25 años realiza proyectos de desarrollo en África, América Latina y Asia.
Bajo el lema “La verdadera felicidad no cuesta dinero”, durante la semana del 23 al 27 de abril toda la comunidad educativa podrá profundizar desde las aulas sobre las consecuencias que nuestros comportamientos del día a día tienen en el resto del planeta, haciendo patente que existen otras formas de vivir y disfrutar de nuestro tiempo libre, formas que ahondan en valores como el respeto, la solidaridad, la convivencia y el cuidado de la naturaleza. Y a la vez, serán muchas las actividades que saldrán del ámbito de las aulas estos días para inundar todo el colegio del espíritu solidario (festivales musicales de Primaria y Secundaria y Bachillerato, exposiciones, mercadillo de artesanía africana, comida solidaria, etc…). Todo ello con un objetivo muy concreto, el apoyo a SED en uno de sus actuales proyectos en el África subsahariana: la rehabilitación y equipamiento de una granja escolar para potenciar la formación agropecuaria en el Colegio Marcelino Champagnat de Korhogó, ciudad ubicada al norte de Costa de Marfil.
Costa de Marfil es un país del Golfo de Guinea que poco a poco va recuperándose de la destrucción material y social sufrida durante la guerra (con períodos intermitentes entre 2002-2012). Mientras que el Sur del país es más frondoso como consecuencia del clima tropical y la economía más dinámica por el comercio marítimo; a medida que se sube hacia el Norte, el clima es más seco y la economía se basa en la agricultura de subsistencia. Con el apoyo económico a este proyecto se persigue mejorar la oferta educativa de una zona cuya economía se basa en la agricultura de subsistencia, incorporando las enseñanzas agropecuarias basadas en prácticas de producción en una granja que se encuentra en el interior de la escuela. Este pequeño gesto permitirá mejorar las oportunidades de la población, facilitando la futura inserción sociolaboral de los jóvenes en un entorno falto de profesionales y con una agricultura que necesita ser tecnificada. Con los productos agrícolas se pretende además abastecer y reducir los costes del comedor escolar del centro.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)