EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Literatura
JORNADAS DE HOMENAJE A RAUL ZURITA

calendario
Fecha y Hora
Del 22 al 24/05/2023
Diversos horarios


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo


location
Lugar
CENTRO FEDERICO GARCÍA LORCA
GRANADA Plaza Romanilla S/N
location
Contacto
958 274 062

El Ayuntamiento de Granada, a través del programa Granada Ciudad de Literatura Unesco de su Área de Cultura, organiza las Jornadas de homenaje a Raúl Zurita, ganador del XIX Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada Federico García Lorca. Las jornadas se celebrarán en el Centro Federico García Lorca y en el Carmen de los Mártires. El acto solemne de la entrega del Premio será el 24 de mayo en el Centro Federico García Lorca.

Las jornadas tienen como objetivo ofrecer a la ciudadanía un breve y estimulante recorrido por la vida y obra del poeta Raúl Zurita, una de las voces más poderosas y originales de la poesía en lengua española, con el objetivo de difundirla entre toda clase de públicos.

PROGRAMA

Lunes 22 de mayo 

19 h. Mesa redonda: Carmen Alemany y Julieta Valero. Modera Rosa Berbel 

20 h. Lectura de Poemas por Raúl Zurita. Presenta Rosa Berbel 

Entrada libre hasta completar aforo

 

Martes 23 de mayo

19 h. Mesa redonda: Francisca Noguerol, José Carlos Rovira y Eva Valero. Modera Jesús Ortega 

20 h. Zurita íntimo: Conversación del poeta Raúl Zurita con Remedios Sánchez 

Entrada libre hasta completar aforo

 

Miércoles 24 de mayo, 20.30 h

Acto de entrega del Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada Federico García Lorca a Raúl Zurita 

Entrada con invitación

 

Raúl Zurita (Santiago de Chile, 1950) es uno de los más destacados poetas contemporáneos. Traducido a una decena de lenguas, es autor de una obra literaria amplísima, entre las que se encuentran los poemarios Purgatorio (1979), Anteparaíso (1982), Canto a su amor desaparecido (1985), La vida nueva (1994), INRI (2003) o Zurita (2011), el libro de relatos Nuevas ficciones (2013), la novela Sobre la noche el cielo y al final el mar (2021), el libro de conversaciones Saber morir (2008) o los ensayos Sobre el amor, el sufrimiento y el nuevo milenio (2000) y Los poemas muertos (2006). Víctima en primera persona de la represión pinochetista, sus escritos están siempre atravesados por la reflexión sobre la violencia, la muerte y el futuro, en el marco del paisaje imposible de su Chile natal. 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Calendario
)