EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Ferias Temáticas
II FERIA DE LAS CULTURAS

calendario
Fecha y Hora
Del 16 al 18/12/2016


location
Lugar
VARIOS
SAN JUAN DE AZNALFARACHE

“Municipios sin racismo, Pueblos por la inclusión”, es un proyecto diseñado y ejecutado por Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP), financiado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social (MEYSS) del Gobierno de España y cofinanciado por el Fondo de Asilo, Migración e Integración de la Unión Europea (FAMI).


Este proyecto, entre otro de los muchos ejes que lo vertebran, pretende dar vida a la 2ª Edición de la Feria de las Culturas.


En colaboración con el GLISA (el Grupo Local de Inclusión de San Juan de Aznalfarache, compuesto por parte del tejido sociopolítico del municipio) se pretende generar un espacio
de encuentro e intercambio de experiencias culturales, con un especial hincapié sobre la participación de la ciudadanía y vecindad de San Juan.


El objetivo que ha llevado a impulsar esta segunda edición es la promoción positiva de la diversidad cultural existente dentro del municipio de San Juan de Aznalfarache (donde residen más de 70 nacionalidades diferentes), además de contribuir a un fomento de la convivencia intercultural y de una identidad colectiva intercultural.

 

El Programa
El encuentro incluye una serie de actividades que se desarrollarán por varios puntos de la localidad, como son la Plaza de la Constitución, la Plaza de Blas Infante, la Plaza del Teatro, entre otros.


El Viernes 16 de diciembre, la jornada comenzará a las 10:00 horas con la ‘Gymkhana de las culturas’ en los centros escolares e institutos de la localidad. A las 17:00 horas, tendrá lugar la apertura del Punto de Información ‘Plaza del Encuentro’, el Fotomatón por la diversidad, y la Oficina de cambio de moneda Ossetana. Será a esta hora cuando comience el Pasacalle Lunátika Atarazana, los talleres de artesanía interculural para adultos; la Búsqueda del Tesoro, el TeatroFórum ‘Convivencia y solidaridad’. A las 18:00 horas se procederá a la inauguración oficial en la Plaza de la Constitución, y una chocolatada. Y a las 20:00 horas, tendrá lugar la actuación del Coro de Campanilleros de San Juan y la proyección de la película ‘Oriente es Oriente’ en la Biblioteca Pública.


El Sábado 17 de diciembre, desde las 11:00 horas, la Casa de las Artes abrirá sus puertas para mostrar la exposición y proyección Caminos por la Paz; continuarán las visitas guiadas y comenzará en la Asociación de Vecinos Santa Isabel el Concurso de petanca. A las 12:00 horas del mediodía, además del Pasacalle Lunátika Atarazana, se iniciarán los talleres artesanales para niños.

A las 14:00 horas, en la misma asociación, se ofrecerá un ‘Arroz solidario’; a las 17:00 horas, comenzará el juego ‘En busca del desarrollo’ dirigido a los jóvenes a partir de 16 años y se proyectará la película ‘Kirikú y las brujas’; a las 18:00 horas se reanudarán las visitas guiadas y el juego para jóvenes; y, por último, a las 19:30 horas, habrá música y baile flamenco por la integración en la Asociación de Vecinos Santa Isabel.


El Domingo 18 de diciembre, la jornada comenzará a las 11:00 horas, con la exposición en la Casa de las Artes y las visitas guiadas en el Centro de Interpretación. A las 12:00 horas, en la Plaza de la Constitución se celebrará las Prueba de Gastronomía Interculural; a las 14:00 horas, un DJ tocará Música y bailes del mundo; a las 15:00 horas, la Batucada Tierra Percusión; y se procederá a la lectura del manifiesto ‘San Juan, Tierra de Acogida’.

Por la tarde, a partir de las 16:00 horas, tendrá lugar el concurso de trajes tradicionales del mundo; a las 17:00 horas, la exhibición de la Academia de Baile Alfarai; a las 18:00 horas, habrá una exhibición de breakdance; y a las 19:00 horas se realizará el sorteo del premio de la Ghimkhana y se clausurará la Feria.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
MARCO. MÚSICA, ARTE Y COFRADÍAS
En esta muestra se dan cita conciertos y espectáculos, además de diverso...
FRUITNET TOMATO CONGRESS 2025
FRUITNET TOMATO CONGRESS es un evento mundial que reúne a personas de to...
TOURISM INNOVATION SUMMIT
Surge como respuesta a los constantes cambios en el sector turístico y a...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)