EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Medio Ambiente
I SEMANA REDONDA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

calendario
Fecha y Hora
Del 25 al 29/01/2021


Día Mundial de la Educación Ambiental.

Salir con los alumnos a explorar vuestro entorno, evaluarlo desde el punto de vista ambiental y pensar ideas para mejorarlo a través de la lengua o las matemáticas, grabar un vídeo entre toda la clase… ¿a que suena bastante redondo? Pon en marcha las actividades que te proponemos y por supuesto, siéntete libre de crear tus propias iniciativas.

No importa cuántas puedas hacer, lo importante es que lo hagas pensando en el planeta.

PROGRAMA

25 de enero: Debate por el cambio

Comenzaremos la semana celebrando un debate en clase para crear un momento de reflexión en grupo. Te puedes apoyar en este artículo acerca de la sobrecapacidad de la Tierra , en el vídeo “¿Cómo contarías a un niño de primaria el cambio climático?” y en lo que Nacho Dean dijo en la entrevista: “Lo que hacemos aquí impacta en la otra punta del planeta”. El tema está servido: ¿qué hacer para que ese impacto sea positivo?

26 de enero: Actuando en verso

El Día Mundial de la Educación Ambiental no debería ser un día cualquiera, y por eso os proponemos pasar a la acción a través del verso. Los alumnos y alumnas pensarán mensajes que escribirán en chapas realizadas con materiales reciclados (telas de camisetas viejas, tapas de frascos, alfileres imperdibles y rotuladores). Luciendo sus chapas, llevarán su mensaje allá donde vayan. Puedes profundizar sobre esta acción a través de la actividad “Verbos que impactan”

27 de enero: Con los pies en el planeta

Para proteger la naturaleza, hay que amarla. Para amarla, hay que conocerla. Por eso, te animamos a salir con toda la clase a descubrir los tesoros naturales y las amenazas y deficiencias ambientales de vuestro entorno. Puedes apoyarte en las actividades al aire libre que te proponemos con Bosquescuela.

28 de enero: Calculando un entorno mejor

Hora de recurrir a las mates para poner en números las conclusiones de vuestra salida por el barrio o por el pueblo. Puedes apoyarte en la actividad “Midiendo el bienestar” para hacer vuestros cálculos.

29 de enero: Nuestro minuto por el planeta

Ésa es la duración ideal del vídeo que podéis grabar entre toda la clase para resumir vuestra Semana Redonda y decir al mundo todo lo que habéis hecho para conocer y mejorar vuestro entorno. También podéis lanzar al mundo vuestros mensajes de la actividad “Actuando en verso” o realizar vuestra declaración como habitantes responsables de este planeta. Y para que vuestras acciones lleguen lo más lejos posible, compartid todo este contenido en vuestras redes sociales bajo el hashtag #SemanaRedondaNaturaliza.

 

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)