EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Mujer
I Congreso Nacional Mujer y Deporte Paralímpico

calendario
Fecha y Hora
Del 30/05 al 01/06/2019


location
Lugar
UNIVERSIDAD DE HUELVA
HUELVA Calle Dr. Cantero Cuadrado, 6,
location
Contacto
959 21 80 00

El Grupo de Investigación “Actividad física, promoción de valores, y educación” (HUM-954) y la “Unidad de Igualdad y Atención a la Diversidad de la UHU” organizan el I Congreso Nacional “Mujer y Deporte Paralímpico”

El estudio exhaustivo del proceso de formación es una línea de investigación importante desde hace años en el ámbito del entrenamiento deportivo. Dicho proceso ha sido estudiado por los profesionales del área con la intención de determinar las claves del éxito deportivo y, de esta forma, poder entrenar en la dirección correcta de forma científica y contrastada. Si bien podemos observar que existen numerosas investigaciones llevadas a cabo con atletas olímpicos, los estudios realizados en personas con discapacidad (deporte paralímpico) siguen siendo muy escasos, y el estudio específico de la mujer es casi inexistente. Por ello, este congreso se plantea con la intención de poder mejorar todo el proceso de entrenamiento de este colectivo y, en segundo lugar, por una cuestión de justicia y compromiso social, y así contribuir a seguir avanzando en igualdad de género y en inclusión social.
El congreso tiene como objetivos principales:
- Ofrecer un espacio de intercambio de experiencias, investigaciones y propuestas prácticas que contribuyan a la formación y actualización del profesorado, así como de entrenadoras y entrenadores en relación con los contenidos mencionados anteriormente.
- Visibilizar y dar mayor importancia a la práctica deportiva desarrollada por las deportistas paralímpicas.
- Detectar las barreras principales que se encuentran estas deportistas para colaborar en su progresiva eliminación.
- Presentar nuevas ideas y tendencias que colaboren en la mejora del proceso de entrenamiento de este colectivo
La organización y estructura del Congreso incluye conferencias principales, mesas redondas, talleres prácticos, y sesiones para la presentación de comunicaciones y posters científicos. Todas las aportaciones académicas presentadas y aceptadas por el Comité Científico, se publicarán en el libro de actas oficial del congreso. Las Áreas Temáticas a las que se podrán enviar los trabajos son las siguientes. A: Formación del Deportista; B: Actividad Física y Mujer; C: Actividad Física y Discapacidad; D: Deporte Educativo e Inclusivo.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)