EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Congresos
QUE SUENE A BÓVEDA

calendario
Fecha y Hora
Del 30/05 al 01/06/2023


I CONGRESO IBEROAMERICANO LGTBIQ+
La Asociación Cultural Acción Social y Artee (AASA) en colaboración con el Grupo de Investigación HUM-862 y las Universidades de Jaén y la Universidad Autónoma de Sinaloa (México), junto a las asociaciones Geente+, Asociación Pasaje Begoña, Fundación Manuela Saborido y Excmo. Ayto. de Jaén, organizan por primera vez el Congreso Iberoamericano LGTBIQ+: “Que suene a bóveda”, una convención a la que están llamadas todas las personas artistas, docentes, investigadoras y activistas que  investiguen o trabajen desde la educación, las artes y la cultura en favor de las identidades disidentes, de la visibilidad, los derechos, libertades y memoria histórica del colectivo LGTBIQ+.

Que suene a bóveda, se presenta en esta edición como un Congreso Internacional, heredero de las Jornadas de Orgullo LGTBIQ+ homónimas, incorporando la posibilidad de que todas las personas artistas, docentes, investigadoras y activistas que investiguen o trabajen desde la educación, las artes, la acción social y la cultura en favor de las identidades disidentes, de la visibilidad, los derechos, libertades y memoria histórica del colectivo LGTBIQ+.

Que suene a bóveda: Artes y cultura visibles, reflexionará sobre los retos de la comunidad y trabajará con un fin principal que es crear redes en favor de la inclusión y la igualdad. Compartir experiencias reales, acciones reales que desde las artes, la educación artística formal y no formal, la acción social, la cultura y el activismo nos nutran de herramientas para proyectarlas en nuestros campos de acción, dentro de un marco en el que el orgullo construido sustituye a los patrones establecidos, contando con interesantes ponencias invitadas que desde múltiples áreas nos contarán su experiencia, marcando rutas para el cambio.

Un ambicioso proyecto que combina la presencialidad y la virtualidad, con casi una decena de modalidades de participación, y que contará con dos sedes presenciales: La Universidad de Jaén y la Universidad Autónoma de Sinaloa (México) y que se abre para todas las personas. Un lugar de encuentro, convivencia que nos permitirá reflexionar y seguir creando comunidad.

PROGRAMA

 

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
MÍSTICA Y PEREGRINA
Andalucía  guarda un rostro profundo y menos transitado: el de lo m...
El Papel del Kerning, Tracking y Leading en Tipografía: Una Guía para Diseñadores
La tipografía es el arte y la técnica de organizar tipos para hacer que ...
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Pasos para amueblar tu habitación juvenil aprovechando espacio
Diseñar una habitación juvenil puede parecer sencillo, pero cuando se tr...
Cinco lugares naturales que sorprenden a los turistas que visitan Andalucía por primera vez
El sur de España es reconocida en todo el mundo por haber sido el lugar ...
¿Cómo usar un código promocional en Brazino777?
Una de las formas clásicas de fidelización de todos los casinos es gener...
TITÁNIC. ECOS DEL PASADO
Una nueva experiencia inmersiva en Sevilla Después de la apertura de ...
Calendario
)