EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Música
FLAMENCO Y CULTURA.

calendario
Fecha y Hora
Del 12 al 27/11/2020
20:00h.


location
Lugar
PALACIO DE LA MADRAZA Y ONLINE
GRANADA

LOS UNIVERSOS DE MORENTE

“Flamenco y Cultura”, el ciclo de flamenco que organiza la Diputación de Granada, esta dedicado en su undécima edición a la figura y al legado artístico y humano de Enrique Morente bajo el título “Los universos de Morente”. La iniciativa cuenta con la colaboración de la Universidad de Granada, del Centro Lorca, y la participación de artistas e investigadores vinculados al flamenco y a la figura del cantaor y compositor granadino.

En total, se han programado nueve actividades -encuentros, charlas, actuaciones, documentales, libros... que  serán retransmitidas en “streaming” por los canales oficiales de comunicación del área de Cultura de la Diputación de Granada y del Centro de Cultura Contemporánea La Madraza.

PROGRAMA

  • 12 noviembre: encuentro titulado “Morente íntimo” “Yo sí conocí a Enrique” donde un grupo de amigos que reúne a Carmen Linares, Eva Yerbabuena, Antonio Arias y el director y productor de cine José Sánchez Montes descubrirán “los universos creativos más íntimos” de Morente.

  • 13 noviembre: “Miradas ajenas”, espacio dedicado al patrimonio fílmico granadino; José Sánchez Montes y Faustino Núñez compartirán y comentarán una selección de fragmentos documentales y desconocidos de Morente.

  • 16 noviembre: en colaboración con el Centro Lorca el día se celebra el 10 aniversario de la declaración del Flamenco Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad con el espectáculo: “Morente Patrimonio flamenco” que Enrique Morente Carbonell y David Carmona han construido para esta ocasión con un recorrido musical por el flamenco granadino.

  • 19 noviembre: el programa se acerca a las vanguardias con una propuesta muy arriesgada y novedosa que bajo el título “Tendrá que haber un camino que me lleve adonde pueda estar”. Presentarán Rocío Márquez, Soleá Morente y Fernando Barrera.

  • 20 noviembre: es el momento del “universo más ortodoxo”. Juan Pinilla, Francisco Paredes, Antonio Fernández, Tomás González y Antonio de la Luz, presentan: “Ecos a Morente”.

  • 21 noviembre: vuelven de nuevo las vanguardias. Soleá Morente y Rubén Campos presentan “Verso Libre, universo literario y poético” de Enrique Morente.

  • 23 y 26 de noviembre: en colaboración con la UGR y el Centro de Cultura Contemporánea La Madraza tendrá lugar la propuesta “Las voces de Morente”, con Andrés Marín, Belén Maya y José Javier León el día 23 y Curro del Realejo y M. de Puchero el 26.

  • 27 noviembre: en colaboración con el Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada se presentará el número 5 de la Colección Granada Universo Flamenco: “Paseando por la Granada flamenca, paisajes sonoros de la guitarra” con la autora Alicia González Sánchez, y la ilustración musical de Miguel A. Jiménez y Pablo Giménez.

  •  

Todas las actividades empiezan a retransmitirse a las 20:00 horas. Enlace para seguir el programa en streaming:

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)