EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Varios
festival GRAVITE

calendario
Fecha y Hora
Domingo, 03/02/2019


location
Lugar
VARIOS ESPACIOS
GRANADA

Con el patrocinio principal de Bankia y CajaGranada Fundación, el ‘Año Cero’ de GRAVITE ofrece un variado y completo maridaje de actividades que vincula diferentes disciplinas de ciencias, artes y letras.

El multipremiado escritor y guionista Fernando Marías recibirá el I Premio Viajero del Tiempo de GRAVITE.

Domingo 3 de febrero

Centro Cultural Memoria de Andalucía. 11 horas

¿Cómo funciona una máquina del tiempo tripulada por títeres? ¿Nos conducirá al pasado o al futuro? 

Arturo Abad presenta ‘Discover Puppet. La Máquina del Tiempo’. En escena, una máquina del tiempo, experimentos, cosas que explotan y muuuuuuucha ciencia. Discovery puppets es una historia de ciencia ficción con marionetas para entender en qué consiste el método científico.   

Centro Cultural Memoria de Andalucía. 12 horas

¿Conocen ustedes a Superjoven, el improbable héroe de nuestra tierra? ¿Conocen ustedes cuál es su superpoder más apreciable? ¿Les apatece embarcarse con él en un viaje al pasado que les llevará a la Almería de los spaghetti western?

Rafa Amat, guionista y dibujante, presenta ‘SUPERJOVEN: Regreso al Oeste’, un cómic para jóvenes de 9 a 99 años en el que se cuenta un viaje atrás en el tiempo a la época dorada de los rodajes de Spaghettis Western en Almería.

¿Cómo vería Granada una niña pequeña que sueña con ser ilustradora? ¿Cómo la dibujaría? ¿Le sería sencillo entablar contacto con personajes históricos de nuestra tierra como son los Reyes Católicos, Boabdil, Alonso Cano o Andrés Manjón; si viajara en el tiempo?

Fernando Romero nos presenta las aventuras de ‘Teodora, la niña que quería ser ilustradora’, libro publicado por la editorial Esdrújula con la historia de una pequeñuela inquieta, ingeniosa y con buen humor que nos descubrirá los secretos de Granada que escapan a los ojos de los mayores, de forma amena y divertida. 

Plaza Nueva. 11 horas (Actividad con reserva)

¿Cómo era la Granada de comienzos del siglo XX? ¿Cómo era un día normal y corriente en nuestra ciudad, en los inicios del siglo pasado? ¿Qué aportaciones significativas hicieron las mujeres a nuestra ciudad a lo largo de diferentes décadas?

La asociación Herstóricas organiza un paseo de aproximadamente dos horas de duración por algunos de los lugares más emblemáticos de nuestra ciudad, en un viaje al pasado que nos permitirá descubrir la aportación de las mujeres a la construcción de Granada.   

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)