EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Literatura
ENCARNANDO EL TERRITORIO. FEMINISMO(S) ANDALUZ(ES)

calendario
Fecha y Hora
Miércoles, 23/11/2022
18'30 h


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo


location
Lugar
BIBLIOTECA CENTRAL. SALA MARÍA MOLINER
CÓRDOBA C. Rda. del Marrubial, s/n
location
Contacto
957 76 41 32

XI Congreso Andaluz de Sociología

Intervienen:

  • Carmela Borrego Castellano, autora
  • Roser Manzanera, profesora del Dpto. de Sociología y miembro del IUEM de la Universidad de Granada
  • Julia Cañero, antropóloga e investigadora sobre feminismos y maternidades en la Universidad de Granada

Modera:

Mamen Cuéllar Padilla, Área de Sociología y coordinadora del equipo de Investigación en Agroecología, Soberanía Alimentaria y Bienes Comunes de la Universidad de Córdoba.

Descripción:

La Sociología, como toda la ciencia occidental, se ha construido sobre la base de un sesgo patriarcal, traducido en la invisibilización de las mujeres y otras identidades de género en la construcción de las sociedades que analiza. Si a esto le sumamos que nos colocamos en Andalucía, un territorio con marcadas características coloniales, la visibilización de las mujeres y otras identidades de género en la construcción de nuestra sociedad, así como sus realidades y necesidades propias, han sido doblemente invisibilizadas, cuando no denostadas. Ante estos diagnósticos, emergen por un lado la Sociología feminista, y por otro lado los feminismos andaluces. La actividad que proponemos es un conversatorio en el que, tanto las ponentes como el público asistente, podamos reflexionar y compartir en torno a preguntas como:

¿Por qué es necesaria la perspectiva feminista en la Sociología? ¿Qué aporta y qué retos presenta esta perpectiva a esta ciencia?

¿Por qué es necesario hablar de feminismos decoloniales cuando nos situamos en Andalucía? ¿Qué aportan los feminismos andaluces a los feminismos y a Andalucía?

¿Qué sinergias y qué puntos de encuentro existen y podemos construir entre la perspectiva feminista en las Ciencias Sociales y los feminismos andaluces? "

Sinopsis del libro:

"Carmen tiene la valentía de hacerse preguntas y de querer mirar a otro lado. No como acto de dejadez sino de justicia social. De sanación y de reparación. De hacer honor a la verdá entendía como se entiende cuando alguien canta un fandango y se le dice que la tiene: la verdá. En la garganta.
Se hace preguntas y reconoce el baile que somos entre opresiones y privilegios. Tan importante esto...
A las andaluzas que arrastramos historias de pobreza económica se nos dijo que teníamos que orbitar alrededor de genealogías que no eran las nuestras. Que no hablaban de nosotras.
Ahora miramos, un poquito más, hacia un sur llamado Andalucía. Y, con las palabras de Carmela, desenredar este laberinto en el que nos vivenciamos como andaluzas será sin duda un caminar más accesible. Un libro de recetas. Un mapa».

Mar Gallego (autora del Prólogo)

 

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
15º MARATÓN DE CUENTOS
Cuentos con grupos escolares (actividad concertada) desde las 10 a las 1...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Calendario
)