EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Arte
DESNORTADAS

calendario
Fecha y Hora
Del 25 al 27/05/2023
A partir de las 10:00h.


price
Precio
Desde 30€


location
Lugar
LA TÉRMICA
MALAGA Avenida de los Guindos, 48
location
Contacto
952.069.115

Congreso internacional. Territorios del género en la creación artística contemporánea’

Organizado por el proyecto de investigación ‘Desnortadas’, dirigido por las investigadoras Maite Méndez y Haizea Barcenilla, en colaboración con la Universidad de Málaga y que cuenta con el apoyo de La Térmica, del Instituto Universitario de Investigación de Género e Igualdad de la Universidad de Málaga, de la Red de Investigación en Arte y Feminismos, de la Universidad del País Vasco, del Ministerio de Ciencia e Innovación y del Comité Español de Historia del Arte.

El evento contará con la presencia de investigadoras de renombre en las áreas de género y arte como Tiziana Leucci, investigadora especializada en danza y en la recepción de las danzas indias en el contexto europeo del siglo XIX y XX; Yasmine Nachabe Taan, profesora asociada de Arte y Diseño y directora del Instituto de Arte en el Mundo Árabe de la Universidad Libanesa Americana de Beirut especializada en la construcción de la imagen de la mujer en el mundo arabo islámico contemporáneo; Mariana Pinto dos Santos, historiadora del arte y comisaria independiente centrada en el discurso en torno a las mujeres en la modernidad portuguesa, ibérica y latinoamericana; y Georgina G. Gluzman, especialista en mujeres artistas y en enfoques feministas de la historia del arte, entre otros. Tras la celebración de las ponencias y comunicaciones, el sábado se cerrará el congreso con unas sesiones de performances.

Esta iniciativa busca repensar y cuestionar los discursos y estructuras del arte contemporáneo desde una perspectiva feminista y LGTBIQ+. Se enfoca en desafiar el canon artístico establecido, destacando las contribuciones de artistas mujeres y queer y explorando otras prácticas. Además, se analizará cómo se reciben y leen las exposiciones relacionadas con feminismos y asuntos LGTBIQ+, tanto en galerías y museos como en los medios de comunicación. El congreso también examinará los discursos de las colecciones de museo, los métodos de coleccionar y las formas en que el arte se integra en el espacio público. Se prestará atención a las críticas feministas y queer hacia la exclusión de ciertos colectivos y artistas, así como a las reacciones y resistencias que surgen frente a estos discursos.

Programa

Jueves 25 de mayo
Dos sesiones plenarias en la sala 001 moderadas por Haizea Barcenilla y Maite Méndez de 10:00 a 11:30 horas. Tiziana Leucci presentará ‘Voces, gestos y luchas de las artistas escénicas indias: los casos de Bangalore Nagaratnamma, Chandralekha y Mallika Sarabhai’. Por su parte, Yasmine Nachabe presentará ‘Negociando la entrada en la modernidad a través de las fotografías de Marie al-Khazen (1920-30)’.

Mesa 1: Resistencias corporales y propuestas feministas desde el cómic y la literatura (12:00-14:00 horas)
Mesa 2: Prácticas artísticas (12:00-14:00 horas)
Mesa 3: El género expuesto: museos y exposiciones ante la historia del arte feminista (15:30-17:30 horas)
Mesa 4: Arenas movedizas. Prácticas artísticas y subjetividades queer (15:30-17:30 horas)
Mesa 5: Cartografías de lo cotidiano (15:30-17:30 horas)

Viernes 26 de mayo
Dos sesiones plenarias en la sala 001 moderadas por Haizea Barcenilla y Maite Méndez de 9:00 a 10:30 horas. Mariana Pinto dos Santos conversará bajo la temática ‘La (infra) representación de las mujeres en las prácticas modernas en Portugal’, y Georgina G. Gluzman hablará sobre ‘Genealogías feministas en el arte argentino reciente’.

Mesa 6: Espacios reconfigurados. Calles, museos y pantallas (11:00-13:00 horas)
Mesa 7: Cuerpos vívidos, cuerpos sentidos (11:00-13:00 horas)
Mesa 8: Cartografías de lo cotidiano (15:00-17:00 horas)
Mesa 9: Diversidad y nuevas miradas (15:00-17:00 horas)

Sábado 27 de mayo
La tercera jornada estará enfocada a tres sesiones de performances. Yinka Esi Graves, bailarina que explora los vínculos entre el flamenco y otras formas de expresión corporal, en particular desde una perspectiva contemporánea y de la diáspora africana, y Miguel Ángel Rosales, antropólogo, director y guionista de cine documental, abrirán la jornada con ‘La tela rasgada. Una aproximación a la danza como acto de reparación’.

Seguidamente, la artista murciana Alicia Narejos recordará que el papel de la mujer ha sido muchas veces injustamente reducido al de acompañantes, delineantes, modelos o bailarinas, por lo que las mujeres se colocan inconscientemente en esos lugares, se sentencian al olvido. Alicia Narejos se propone recordar con su obra ‘Contra el olvido’.

Para finalizar el congreso, tendrá lugar la lectura poética ‘El deseo y otras monstruosidades’ de la mano de Sara Torres, investigadora de escrituras feministas, y Ángelo Néstore, artista no binaria.

Más información en https://arteygenero.com/

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
SAN DIEGO COMIC-CON MÁLAGA 2025
Después de 54 años haciendo historia en Estados Unidos, el evento de cul...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Calendario
)