EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Música
De Andalucía a la posteridad: los García y la música

calendario
Fecha y Hora
Del 25 al 27/11/2020


location
Lugar
25 y 26 de noviembre Aula 1.9 de la Facultad de Filosofía y Letras 27 de noviembre Casa de Iberoamérica
CADIZ

XVIII FESTIVAL DE MÚSICA ESPAÑOLA DE CÁDIZ.

Dentro de las líneas programáticas del festival de Música Española de Cádiz ha estado siempre el interés por la recuperación del patrimonio musical español y andaluz, ofreciendo la oportunidad de que las investigaciones musicológicas tengan el lógico correlato de la interpretación de las músicas investigadas y recuperadas.

Inscripción

 

Programa

Director: Andrés Moreno-Mengibar. Crítico musical, doctor en Historia y profesor de enseñanzas secundarias. Es autor de Sevilla y la Ópera en el siglo XVIII (Ed. Alpuerto, 1995), La Ópera en Sevilla en el siglo XIX (Univ. de Sevilla, 1998), La Ópera en Sevilla, 1732-1992 (Ayuntamiento de Sevilla, 1992), 100 Óperas de Sevilla (Consorcio Turismo de Sevilla, 2010, en colaboración con Ramón Mª Serrera) Sevilla, ciudad de 150 óperas (Editorial Alymar, Madrid, 2013, en colaboración con Ramón Mª Serrera) y de Los García. Una familia para el canto (Centro de Estudios Andaluces, Sevilla, 2018).

Miércoles, 25 de noviembre
17:00 h. Conferencia: “El Tratado completo del arte del canto de Manuel Patricio García (1847): legado histórico y vigencia actual” Mar Donaire. Profesora de canto y licenciada en musicología por la Universidad de Granada. Ha ofrecido conciertos en España, Italia y Francia junto a los pianistas Pietro Dossena y Andrea Ambrosini y ha actuado bajo la batuta de Helmut Rilling, Julius Kalmar o Gabriel Garrido, entre otros.

18:15 h. Conferencia: “María García Malibrán: herencia y tradición” Luca D’Annunzzio. Investigador y pedagogo en el arte del canto en Argentina, Italia, Francia, España y EEUU.

19:30 h. Conferencia: “La Escuela García hoy: investigación y aplicación práctica” Malgorzata Kubala. Cantante e investigadora musical, desde 2012 es profesora en la Universidad de Música Fryderik Chopin de Varsovia.

Jueves, 26 de noviembre
17:00 h. Conferencia:
 ” García íntimo. Sus óperas de salón como canto del cisne” Miguel Ángel Marín. Estudió musicología en las Universidades de Salamanca y Zaragoza Cardiff (Gales). Es doctor por la University of London y Profesor Titular en la Universidad de La Rioja. Desde 2009 es director del Programa de Música de la Fundación Juan March.

18:30 h. Conferencia: “Pauline García Viardot: andaluza, libre y cosmopolita” Alberto González Troyano. profesor de literatura española en las Universidades de Cádiz y Sevilla. Sus trabajos de investigación están relacionados con el teatro popular dieciochesco, la imagen romántica de Andalucía y la novela del realismo decimonónico. En 2012 le concedieron el Premio Iberoamericano Cortes de Cádiz de Ciencias Sociales.

Viernes, 27 de noviembre
17:00: Conferencia:
 “Louise Héritte y los laberintos de la identidad” Isabel Pérez Dobarro. Su compromiso con la música de compositoras, el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el repertorio español la han convertido en una referencia tanto en salas de conciertos nacionales como internacionales. Andrés Moreno Mengíbar. Crítico musical, doctor en Historia y profesor de enseñanzas secundarias. Director del Curso.
Casa de Iberoamérica
 
18:30 h. Concierto: Sevilla-Cádiz-París 1880. Los cuartetos de Louise Héritte-Viardot García. Ensemble Insula & Isabel Pérez Dobarro

Giulia Brikmeier, violín
Danka Nikolic, viola
María Martínez, cello
Isabel Dobarro, piano

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)