EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Comunicación
COMUNICAR CIENCIA EN RED

calendario
Fecha y Hora
Del 19 al 20/04/2018


location
Lugar
UNIVERSIDAD DE GRANADA
GRANADA Avda. del Hospicio, S/N
location
Contacto
958 24 30 00

PROGRAMA

 

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT, organiza por noveno año consecutivo el encuentro ComCiRed, Comunicar Ciencia en Red, dirigido a los miembros de la Red de Unidades de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), coordinada por FECYT, y que se celebra este año en Granada con la colaboración de la Universidad de Granada.

Durante estos días los miembros de la Red UCC+i tienen la oportunidad de encontrarse, intercambiar experiencias y buenas prácticas, además de poder disfrutar de talleres y conferencias de interés en su área de trabajo. Durante el evento, los asistentes elegirán el proyecto más destacado de una UCC+i durante 2017.

Como invitados, participarán Ernesto Páramo, director del Parque de las Ciencias de Granada, y Pigalle Tavakkoli, miembro de Guerrilla Science, un grupo de divulgadores que exploran nuevos formatos para acercar la ciencia a todos los públicos, con experiencias en vivo que entretengan, inspiren, desafíen y sorprendan.

La formación también ocupa un lugar importante en ComCiRed. Los talleres que se ofrecen en esta edición versarán sobre cómo combatir la posverdad en las redes sociales y sobre cómo abordar la perspectiva de género en la comunicación científica.

En la segunda jornada, se presentará el modelo para la comunicación y divulgación científicas de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), el proyecto ‘Calles de ciencia’ de FECYT y el proyecto Hi Score Science. Asimismo, se presentará el proyecto Hypatia al hilo de la perspectiva de género en las actividades de divulgación científica y los retos de la universidad y la innovación ciudadana.

Se cerrará el congreso con una visita al Parque de las Ciencias de Granada.

81 entidades con UCC+i

Actualmente hay 81 entidades con una UCC+i registrada, la gran mayoría de las universidades públicas y privadas y de los Organismos Públicos de Investigación. Estas unidades  contribuyen en la actualidad a mejorar e incrementar la formación, la cultura y los conocimientos científicos de los ciudadanos.

Acerca de FECYT

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) es una fundación pública, dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. FECYT da apoyo a la Secretaría de Estado de I+D+I y colabora tanto con entidades privadas como con centros, universidades y demás organizaciones del Sistema Español de Ciencia y Tecnología en sus tres ejes de actuación: divulgación de la ciencia, indicadores e información científica y ciencia internacional.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
EL PAISAJE LINGÜIÍSTICO ANDALUZ
En el primer encuentro del ciclo El paisaje lingüístico andaluz: retrato...
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)