EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Música
XIII ENCUENTRO MÚSICA-FILOSOFÍA

calendario
Fecha y Hora
Miércoles, 06/07/2016


location
Lugar
REAL MAESTRANZA DE CABALLERÍA DE RONDA.
RONDA C/ Virgen de la Paz 15
location
Contacto
952 871 539

Organizado conjuntamente con el International Ontology Congress.

PROGRAMA Miércoles 6 de julio | Salón de Grados Real Maestranza. 10:00 h. "El canto poético: reflexiones de un contratenor sobre la representación de la katharsis en su canto". Conferencia impartida por Carlos Mena. Uno de los más altos ideales de la música barroca consiste en la representación, de la manera más profunda y vehemente posible, de las pasiones descritas en la poética de su literatura musical. Un ansiado retorno al ideal griego a través del recitar cantando en el que la sublimación del texto se consigue a través del discurso sonoro. Para ello los compositores contaban con un gran número de lo que llamaban figuras retóricas, herramientas de composición que servían como hábiles maneras de poder enfatizar bien palabras, bien emociones, pasiones, estados humanos que hacían de la música un arma infalible en el objetivo de desatar pasiones, objetivo también del que quiere expurgarlas o purificarlas, Katharsis. En la charla se expondrán diversos tipos de figuras retóricas y su contextualización en pasajes musicales concretos, haciéndolas revivir a través de la interpretación de literatura musical barroca y proponiendo dudas y certezas no sólo sobre su uso o análisis sino por encima de todo, sobre su interpretación y modo de hacerlas revivir y resonar en él. 11:00 h. "Las palabras sin canto. El relato en '2 Delirios sobre Shakespeare' y 'Siempre/Todavía'. Conferencia impartida por Alfredo Aracil. Descripción y análisis de los últimos acercamientos del autor al teatro musical, «2 Delirios sobre Shakespeare» (1995-2009) y «Siempre/Todavía» (2015); en ellos el relato, o la mayor parte de éste al menos, se ofrece no a través del canto sino de otros recursos: la palabra hablada por actores, en los primeros, y la palabra escrita e imágenes proyectadas, en el más reciente. 12:30 h. "Acercamiento a algunas formas de katharsis en la creación artística, poética y escénico-musical en los siglos XX y XXI". Conferencia impartida por José Mª Sánchez-Verdú. Desde el movimiento moderno y las vanguardias de principios del siglo XX no han sido extrañas determinadas formas de creación en las que ciertos elementos de índole catártico y distintas formas de buscar una idea de «purificatio» a través del medio artístico han sido objeto de especial atención. Esta dimensión puede ser rastreada desde entonces hasta la actualidad tanto en la poesía, en la música o en el teatro postdramático (desde Rilke, Rodin o Schönberg hasta Beuys, Fabre o Viola) vinculada muchas veces a ciertas convergencias con lo espiritual lo religioso. Una mirada más determinada hacia la vertiente escénico- musical es la que se propone en la parte final de esta propuesta de reflexión.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)