EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Literatura
HABLABAN CON LAS BESTIAS

calendario
Fecha y Hora
Martes , 30/01/2024
18:00h


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo


location
Lugar
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla
SEVILLA C/ Madre de Dios, 1
location
Contacto
955.420.155 / 955.420 156

LA CIENCIA LEE (club de lectura)

Autores: Míriam Librán Moreno, Mercedes De La Torre García, Miguel Cisneros Perales, Alberto Marina Castillo.

Acogidos a un título que rinde homenaje al famoso libro del etólogo vienés Konrad Lorenz, los ensayos agrupados en Hablaban con las bestias nacen del hermanamiento entre las ciencias y las humanidades, aquí representadas por la historia natural y la filología, que en manos de ciertos cultivadores —­el linaje que vincula la obra de Plutarco o Lucrecio a la de Desmond Morris o Gerald Durrell, con representantes como el gran D’Arcy W. Thompson— pueden responder a un mismo impulso de devoción y conocimiento.

Con idea de superar el indeseable divorcio, señalado por Isaiah ­Berlin, entre las ciencias humanas y de la naturaleza, los cuatro autores o exploradores convocados abordan temas como las aves míticas de Grecia en relación con la realidad ornitológica, las dificultades para traducir los nombres de las flores en uno de los libros sobre jardinería y botánica de Vita Sackville-­West, los «peces que nadan entre poemas, recetas y otras letras» y las evoluciones de las aves parlantes desde la Antigüedad a nuestros tiempos. «Las verdades de la Naturaleza orgánica son de una belleza que inspira amor y veneración, y se nos ofrecen tanto más bellas cuanto más penetramos en sus detalles y particularidades», escribió Lorenz.

Es gracias a esos detalles, mínimos pero reveladores, como se puede retomar el sentido acendrado e inviolable de la humanitas. Las flores de jardín y el círculo de Bloomsbury, la astucia del mújol y el mitrado San Isidoro, o las urracas parlanchinas y la vida en el Stalag se unen y muestran relaciones insospechadas, componiendo un festín que deleita e ilumina.

Míriam Librán Moreno es profesora titular de Filología Griega en la Universidad de Extremadura. Ha participado en la magna edición crítica de la Eneida publicada por CSIC/Alma Mater y estudiado la técnica teatral en la tragedia temprana de Esquilo. Resultan innumerables sus aportaciones al fecundo campo de la investigación filológicoornitológica.

Mercedes de la Torre García es profesora en el Departamento de Filología y Traducción de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, coautora de Ictionimia andaluza: nombres vernáculos de especies pesqueras del mar de Andalucía, así como de la base terminológica Ectotermo, auténtico tesoro enciclopédico.

Miguel Cisneros Perales es profesor en el área de Traducción e Interpretación de la Universidad Complutense de Madrid. Dedicó su tesis a la recepción de Bernard Shaw en España. Ha publicado las novelas No habrá más sol tras la lluvia y Vidas de mis amigos escritores, y traducido a numerosos autores anglosajones.

Alberto Marina Castillo ha sido durante años profesor en la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide, y lo es en la actualidad de la Universidad de Sevilla. Crítico de jazz y editor de La Piedra Lunar, dedicó su tesis a Marcial, cuyos Epigramas ha traducido en colaboración con Rosario Moreno Soldevila. 

Actividad organizada por el Secretariado Divulgación Científica y Cultural de la Universidad de Sevilla, con la colaboración del Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS), la Editorial Universidad de Sevilla y Oasis Café Cultural.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
LOS NOMBRES DE LOS PECES
Ciclo "Laboratorio de lectura de poesía contemporánea", guiado por el po...
LA BALADA DEL CAFÉ TRISTE
Nueva sesión del Club de Lectura programado por José María Gómez Valero,...
HISTORIA DEL CAMBIO CLIMÁTICO
Un cazador inuit abatió un extraño oso polar en bahía de Hudson. Sus pat...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)