EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Presentaciones de libros
TRISTISSIMA NOCTIS IMAGO

calendario
Fecha y Hora
Martes, 15/11/2022
19:30h


location
Lugar
BIBLIOTECA PÚBLICA INFANTA ELENA.
SEVILLA Avenida María Luisa, 8.
location
Contacto
954 712 305

PERE GIMFERRER

Si el anterior poemario en castellano de Pere Gimferrer –titulado ‘Las llamas’- apareció publicado en la colección Vandalia en vísperas de la entrega a este escritor del Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca, su nuevo libro llega a los lectores cuando acaba de recibir el Homenaje de los Premios Liber 2022 por su trayectoria de más de cinco décadas como editor literario.

‘Tristissima noctis imago’ nos devuelve a un maestro en la plenitud de su arte y sigue la línea marcada en sus anteriores libros, con poemas en castellano y en catalán. Este nuevo título cuenta con un epílogo de José Luis Rey, gran conocedor de la vida y obra del escritor, una de las grandes voces de la poesía española contemporánea.

Titulado con las palabras latinas de un hermoso verso de Ovidio, el nuevo poemario de Pere Gimferrer sigue la estela de sus últimas entregas, ‘No en mis días’ y ‘Las llamas’, ambas publicadas en la colección Vandalia que publica la Fundación José Manuel Lara. ‘Tristissima noctis imago’ combina por primera vez en un solo libro los poemas escritos en castellano y otros -cuatro de un total de dieciséis- creados en catalán, que se ofrecen también en la versión española de Justo Navarro, traductor habitual de Gimferrer y excelente conocedor de su poesía.

En su mayor parte breves, los poemas de ‘Tristissima noctis imago’, concisos y enigmáticos, de una potencia e intensidad desusadas, se presentan llenos de imágenes y vislumbres que en su radical hermetismo van más allá del lenguaje o se sirven de él para crear una realidad distinta y trascendida.

No es necesario acceder o acceder del todo a la multitud de significados ocultos, al sinfín de referencias que pueblan la cabeza del poeta y se materializan en alusiones parciales o elípticas, para dejarse llevar por la belleza y el misterio de su dicción característica, pródiga en hallazgos, juegos sonoros e inefables epifanías.

La edición incluye, a modo de epílogo, un ensayo lírico, ‘Arde el Ser’, donde José Luis Rey recorre y celebra la trayectoria de Gimferrer desde sus inicios, con especial detenimiento en los fulgores de su etapa más reciente, que ha sumado en estos años nuevas e ineludibles aportaciones a la gran obra de quien será siempre, como sentenciara Octavio Paz, un poeta joven. Se remonta a los comienzos y sitúa el libro en el contexto de una trayectoria repleta de momentos memorables. Rey es autor de uno de los libros de referencia sobre la obra de Gimferrer, ‘Caligrafía del fuego’,

 

 El autor

Pere Gimferrer (Barcelona, 1945) es autor de los libros de poemas en castellano ‘Arde el mar’ (1966, Premio Nacional de Poesía), ‘La muerte en Beverly Hills’ (1968), ‘Amor en vilo’ (2006, publicado de forma simultánea con la narración ‘Interludio azul’), ‘Tornado’ (2008), ‘Rapsodia’ (2011), ‘Alma Venus’ (2012), ‘No en mis días’ (2016) y ‘Las llamas’ (2018), así como de los volúmenes ensayísticos ‘Lecturas de Octavio Paz’ (1980), ‘Los raros’ (1985) y ‘Cine y literatura’ (última edición, 2022). Su obra en catalán, iniciada en 1970, comprende, entre otros libros en prosa, ‘Dietario’ y la novela ‘Fortuny (1983, premios Ramon Llull y de la Crítica), y en verso L’espai desert (1977), El vendaval’ (1988, Premio Nacional de Poesía), ‘Mascarada’ (1996), ‘El castell de la puresa’ (2014) y ‘Marinejant’ (2016). En italiano ha publicado el poemario ‘Per riguardo’ (2014). Es miembro de la Real Academia Española, donde ocupó la vacante de Vicente Aleixandre, desde 1985; de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona desde 2008 y correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo de Málaga desde 2022. El conjunto de su obra ha sido galardonado con el Premio Nacional de las Letras Españolas (1998), el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2000), el Premio Internacional Octavio Paz de Poesía y Ensayo (2006) y el Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca (2017).

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
CRÓNICAS DEL GRAN TIRANO
Intervienen: Nazario Luque (periodista y escritor) y Fran G. Matute (crí...
NUEVA TEORÍA DE ANDALUCÍA
En la presentación de este nuevo volumen intervienen Juan Claudio d...
FUI PIEDRA Y PERDÍ MI CENTRO
Presentación del libro Fui piedra y perdí mi centro. Flamencografías (20...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Calendario
)