EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Presentaciones de libros
DROGAS

calendario
Fecha y Hora
Miércoles, 14/06/2023
19:00h


price
Precio
Entrada gratuita. Imprescindible adquirir invitación


location
Lugar
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla
SEVILLA C/ Madre de Dios, 1
location
Contacto
955.420.155 / 955.420 156

Stanisław Ignacy Witkiewicz

Presentación a cargo de Alberto Marina Castillo, editor, que conversará con el traductor de la obra, Robert Szymyslik.

Fotógrafo y dibujante en alguna de las célebres expediciones de Malinowski, pintor, dramaturgo, ilustrador, filósofo, novelista... Stanisław Ignacy Witkiewicz, Witkacy para los amigos del arte en la Polonia de los veinte y los treinta del pasado siglo, nació en 1885 y se quitó la vida el 18 de septiembre de 1939 ante la invasión del ejército soviético. 

Con Nikotyna, Alkohol, Kokaina, Peyotl, Morfina, Eter + Appendix, que acabó titulándose sencillamente Narkotyki (Drogas), se incorpora en 1932 a esa heterodoxa tradición cuyo príncipe es el Opium eater Thomas de Quincey: la de esos indagadores del estupefaciente que, no contentos con remontarse a los casos literarios e históricos del homérico lotófago o la secta de los Asesinos, experimentan en carne propia sus efectos y dan fe de ello, tras los pasos del autor de las Confesiones de un opiómano inglés y adelantándose a los relatos de Cocteau y la literatura del ácido. 

Como aclara el traductor Robert Szymyslik, Witkacy “aplica la curiosidad científica al analizar todas estas drogas sobre sí mismo, pues etiquetaba muchas de sus obras (especialmente retratos, cuadros e ilustraciones) con códigos que mostraban qué sustancias había consumido a la hora de realizarlas para conocer más a fondo los distintos efectos de estos narcóticos”. “Fascinante, incisivo, delirante, erudito... son cuatro adjetivos que podrían aplicarse perfectamente a Narkotyki (Drogas) de Witkiewicz”. 

Los lectores hallarán en estas páginas reflexiones autobiográficas, máximas morales atravesadas por lo cotidiano y un espíritu inconformista y escéptico que desafía el gusto y el lugar comunes. La anotación de inapelable rigor junto a criaturas de la imaginación estupefacta como aquellos «pajarrorincos sinforónicos y un caballísmico en pordeljansios tripletorsionísticos». 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
PURO EMPEÑO
La escritora y periodista sevillana María Iglesias presenta su nueva obr...
ASÍ HABLÓ JUAN DE MAIRENA. CANTARES DE UN FILÓSOFO
El Centro Andaluz de las Letras, en colaboración con el CICUS, organiza ...
DÍAS DE SOL Y PIEDRA. DE LOS ALPES A ROMA
El Centro Andaluz de las Letras, en colaboración con el CICUS, organiza ...
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)