Centro Cívico Entreparques
Sevilla
c/Parque de Grazalema s/n
Contacto
955 474 441
Abordar la forma en que suceden las cosas en un matadero no es sencillo. No hay ninguna manera de matar a un animal, a un ser sintiente, sin evitarle sufrimiento, por muy bien que se quieran hacer las cosas. La coartada de las normas de bienestar animal y de la tecnología, que siempre han aplacado cualquier atisbo de remordimiento y culpabilidad al pensar alguna vez de dónde salen los blíster de carne o de salchichas de los supermercados o el trozo de filete que tenemos delante en el plato, son meros juegos de escondite moral en nuestras conciencias.
No queremos saber, no queremos preguntar, no queremos mirar. Pero para alguien que se preocupe por primera vez por ello y quiera saber es importante conocer las claves de porqué la afirmación del principio es verdad. También es una información que no deben rechazar los activistas por los animales, porque es un arma para su defensa, para cambiar actitudes y comportamientos.
Durante la entrevista que realizaremos a David Macías, que durante unos cuantos años trabajó como veterinario oficial de la administración en explotaciones y luego en mataderos, intentaremos revelar los detalles de ese día a día de una industria que tiene tanto peso en la sociedad pero que quiere pasar desapercibida. También los detalles sobre la percepción personal propia y de los trabajadores en una lucha o aceptación por el trabajo que desempeñan.
Creo que a todas luces una oportunidad única de ofrecer un punto de vista privilegiado y una oportunidad para debatir o preguntar.
Aviator es un emocionante juego de azar que ofrece a los jugadores la po...
Información importante sobre cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para dar un mejor servicio. Las cookies no se
utilizan para recoger información de carácter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de
cookies.