EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Lecturas (pregones)
PREGÓN DE LAS GLORIAS DE SEVILLA

calendario
Fecha y Hora
Viernes, 27/04/2018
20:30


location
Lugar
CATEDRAL DE SEVILLA
SEVILLA Av. de la Constitución S/N
location
Contacto
902.099692

Anualmente, durante el tiempo de Pascua, la ciudad de Sevilla celebra el pregón de los Glorias de María. Sus orígenes se remontan a 1968, año en el que los miembros de la Sección de Gloria del Consejo de Hermandades y Cofradías, reunidos en el domicilio particular de Eduardo Gómez Herrera, «se afanan en consolidar un conjunto de actos que pudieran servir como cauce para una revitalización de las corporaciones letíficas». De este modo lo cuenta la propia web de la institución de la calle San Gregorio. Entre estas actividades destaca la de poner en marcha un acto literario, en torno al mes de mayo, cuya primera sede fue la iglesia del Salvador con la presidencia de la imagen de la Virgen de las Aguas. El primero en pronunciarlo fue José Luis de la Rosa Domínguez. Desde entonces han pasado ya cincuenta años, medio siglo de historia en el que han pasado por el atril cofrades de reconocido prestigio, muchos de ellos jóvenes, que han glosado el amor que en la ciudad se le profesa a la Santísima Virgen en sus advocaciones gloriosas. En el año 1977, el pregón cambia de sede y se convierte en un acto itinerante. El Patio de los Naranjos de la Catedral, la parroquia de Omnium Sanctorum o la propia sede del Consejo de Cofradías acogen el pregón en los años siguientes hasta que en 1981 regresa al Salvador para ser pronunciado por Vicente García Caviedes y presidido por la Virgen de la Salud de San Isidoro. En los años 85 y 86 el acto tuvo lugar en la Catedral de Sevilla para volver luego durante dos años a la colegial. Durante el mandato de Luis Rodríguez-Caso en el Consejo (hasta 1992), el pregón se mudó al Teatro Lope de Vega sin la presencia de imágenes letíficas. Entre los años 1993 y 1996 regresó al Patio de los Naranjos para a partir de ese año adentrarse en el interior de la Catedral hasta nuestros días. En estos cincuenta años de historia solo dos mujeres lo han pronunciado: Maruja Vilches Trujillo en 2006 e Irene Gallardo Flores en 2008. El pasado año este honor recayó sobre el cofrade Miguel Andréu, siendo presidido por la imagen de la Virgen de Guadalupe del convento de San Buenaventura. Este 2018 será el periodista Juan Manuel Labrador el encargado de pronunciarlo el viernes 27 de abril. La imagen de la Virgen de la Hiniesta Gloriosa presidirá este acto literario.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)