EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Presentaciones de libros
POR UN DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA VEGA DE GRANADA

calendario
Fecha y Hora
Viernes, 19/02/2021
17:00h.


location
Lugar
UNIVERSIDAD DE GRANADA
GRANADA Avda. del Hospicio, S/N
location
Contacto
958 24 30 00

Actividad online.

El viernes 19 de febrero de 2021, el Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Sostenibilidad de la Universidad de Granada y la Plataforma Salvemos la Vega, presentan el libro “Por un desarrollo sostenible de la Vega de Granada (España)”, publicado por la Editorial de la Universidad de Granada. La presentación del libro se podrá seguir on-line desde las 17,00 horas.

La obra, coordinada por los profesores Juan Carlos Maroto Martos y Aida Pinos Navarrete, recoge algunas de las aportaciones de la “Semana por la Vega”, actividad que anualmente organiza el Vicerrectorado en colaboración con la Plataforma Salvemos la Vega y Vega Educa.

En ella se trata la necesidad de potenciar la “Educación para el Desarrollo Sostenible” (EDS) en todos los niveles educativos haciendo voluntariado, a fin de lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por la Agenda 2030.

Se analiza también la calidad del aire en la Vega de Granada por parte de investigadores del Departamento de Física Aplicada y del Instituto Interuniversitario de Investigación del Sistema Tierra en Andalucía de la Universidad de Granada, presentando al transporte privado (especialmente vehículos diésel), que se utiliza en los movimientos pendulares entre los pueblos del área metropolitana y la ciudad de Granada, como la principal fuente de contaminantes.

No podía faltar un estudio sobre las actividades productivas agrarias de y para la Vega, donde, un profesor del Departamento de Geografía Humana de la UGR, tras mostrar los principales valores patrimoniales existentes en ella, destaca su maravilloso sistema hidráulico que data del S. XI, y analiza las problemáticas agrarias actuales, que ponen en riesgo su tradicional funcionalidad.

Profesorado del Grupo de Investigación HUM-771 “Paisaje, Medio Ambiente y Ordenación del Territorio / Universidad de Granada” nos ilustran sobre las realidades y potencialidades turísticas que posee, basadas no sólo en importantes valores naturales, sino también en los histórico-artísticos, que abren un gran abanico de oportunidades de cara al futuro.

Profesorado del Grupo de Investigación HUM-355 “Dinámicas socio-espaciales y ordenación del territorio de Andalucía”, se centran en un recurso natural con un gran potencial turístico. Se trata de las aguas mineromedicinales con propiedades salutíferas de los baños de Sierra Elvira, hoy claramente infrautilizadas, para las que esbozan una estrategia sostenible de revalorización.

Profesorado del Grupo de Investigación HUM-771 analizan las propuestas ambientales del “Plan Especial de Ordenación de la Vega de Granada”, valorando su idoneidad, los resultados esperables y los posibles impactos derivados de las mismas, a fin de tratar de determinar su oportunidad.

La movilidad sostenible en la Vega a través del uso de la bicicleta es analizada por un miembro del Grupo de Investigación HUM-355 “Dinámicas socio-espaciales y ordenación del territorio de Andalucía”, mostrando que tanto las condiciones del medio físico como la disposición de los núcleos de población de la Vega son muy propicios para que se impulse el uso de la bicicleta como medio de transporte. Lo anterior considera que sólo será posible si fomentamos la cultura de la bicicleta y logramos que los itinerarios ciclistas tengan continuidad espacial y propicien la inter-modalidad.

Finaliza el libro con una preciosa aportación de una profesora de Educación Secundaria titulada: “Vivir la Vega: una propuesta pedagógica”, destinada a los Centros de Secundaria, que tiene como objetivo concienciar al alumnado del valor incalculable de la Vega de Granada.

La presentación del libro se podrá seguir on-line el viernes 19 de febrero de 2021 desde las 17,00 horas a través del siguiente enlace: https://meet.google.com/twz-fktt-rki

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Flores que Cantan el Alma de Andalucía
Las flores iluminan ferias, hogares y paseos en Andalucía. Explora su en...
Calendario
)