EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Música
PATRIMONIO VIVO Y VIVIDO: UN DIÁLOGO EN TORNO A LOS ÚLTIMOS DIEZ AÑOS DEL FLAMENCO

calendario
Fecha y Hora
Martes, 12/11/2019
20:00h


location
Lugar
taberna El Marqués de Cádiz

PATRIMONIO FLAMENCO

A cargo de Juan José Téllez y María Ángeles Carrasco.

Conversación distendida, pero con datos precisos sobre lo ocurrido en el ámbito flamenco desde la inclusión de este en la lista representativa del patrimonio inmaterial de la Humanidad, nueve años atrás.

Presentamos a Juan José Téllez Rubio. Escritor y periodista. Ha publicado numerosos libros de poemas, relatos y ensayos. Entre estos, una biografía sobre Chano Lobato, el libro conmemorativo del Festival de Mont de Marsan en Francia, numerosas monografías sobre Camarón, Enrique Morente, Manolo Sanlúcar, La Niña de los Peines y otros artistas de relieve, así como tres libros de referencia en torno a Paco de Lucía. Ha suscrito también los libretos de numerosos musicales flamencos, con artistas como Ángeles Gabaldón, David Morales, Isabel Bayón, Pepe de Lucía, Los Ulen, David Palomar, Juan José El Junco, Carmen de la Jara, Mariana Cornejo y otros.

Presentamos a María Ángeles Carrasco. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas, desde 2006 fue coordinadora del Instituto Andaluz de Flamenco, pasando a ser su directora en 2010, al tiempo que fue la Coordinadora del expediente de Declaración del Flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO y directora de la campaña de sensibilización y apoyo “Flamenco Soy”. Hasta que dejó la dirección del Instituto en marzo de 2019, también asumió, desde dicha responsabilidad, el desarrollo e implantación de los planes estratégicos y organización del flamenco, incluyendo la internacionalización, el cambio del modelo organizativo y competitivo del Ballet Flamenco de Andalucía, o la celebración de dos congresos internacionales del flamenco. Al tiempo, participó muy activamente en el proyecto para la realización del” Museo del Flamenco de Andalucía” y modernización del Centro Andaluz de Documentación del Flamenco.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
LA ALAMEDA
José de La Tomasa José Georgio Soto nació en Sevilla. Perteneciente a...
LA GUITARRA
Rafael Riqueni Rafael Riqueni nació en Sevilla en 1962. Con doce...
DOS ORILLAS DEL CANTE
Aurora Vargas Aurora Vargas Vargas, (Sevilla, 1956) nació en el popul...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)