EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Presentaciones de libros
MUJERES EN LA HISTORIA DE CÓRDOBA

calendario
Fecha y Hora
Miércoles, 23/11/2022
19.30 h


price
Precio
16,00 €


location
Lugar
BIBLIOTECA VIVA DE AL-ANDALUS.
CORDOBA Cuesta del Bailío, 3.
location
Contacto
957.480.171/ 630 230 605

Ediciones Colombre y la Fundación Paradigma Córdoba en colaboración con la Librería Luque les invitan a la presentación de Mujeres en la historia de Córdoba de Manuel García Parody

Acompañarán al autor María Jesús Viguera Molins, académica numeraria de la Real Academia de la Historia y Fuensanta García de la Torre, académica numeraria de la Academia Andaluza de la Historia.

A través de la biografía de trece cordobesas, de nacimiento o de adopción, se pretende resaltar el papel que desempeñaron en la historia. Entre ellas encontramos desde emperatrices y reinas a mujeres casi desconocidas: las dos Faustinas, Wallada Bint Al-Mustakfi, doña Aldonza López de Haro, Beatriz de Hinestrosa, Beatriz Henríquez de Arana, la infanta doña María, Sor Magdalena de la Cruz, doña María Isidra Quintina de Guzmán, Ana María de Soto, Dora la Cordobesita, Renée Lafont y Pilar Sarasola. Todas ellas estuvieron en la primera línea de importantes acontecimientos. Las biografías de estas mujeres se enmarcan en el lugar donde se las recuerda, lo que invita al lector a tener una nueva mirada de los paisajes de Córdoba y su provincia.
La obra trasciende las fronteras locales ya que las biografías se enmarcan en sus contextos histórico y social, permitiendo hacer un recorrido por buena parte de nuestra historia en el que no puede olvidarse el papel de la mujer, casi siempre, e injustamente, silenciado.

Manuel García Parody es catedrático jubilado de Geografía e Historia, doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Córdoba y académico de la Real Academia Española de la Historia y de la Real Academia de Ciencias, Letras y Nobles Artes de Córdoba. Tiene publicados veintitrés libros que abarcan preferentemente la historia social y política del siglo xx, biografías, la memoria democrática y manuales de texto, así como numerosos artículos en revistas especializadas y actas de congresos. Es también colaborador de la prensa nacional y local, Cadena SER y Canal Sur TV. Entre otros galardones ha recibido el Premio Fin de Carrera de la Fundación Vallejo de la Universidad de Sevilla y el Premio Juan Bernier de la Asociación Arte, Arqueología e Historia de Córdoba.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
MÍSTICA Y PEREGRINA
Andalucía  guarda un rostro profundo y menos transitado: el de lo m...
El Papel del Kerning, Tracking y Leading en Tipografía: Una Guía para Diseñadores
La tipografía es el arte y la técnica de organizar tipos para hacer que ...
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Pasos para amueblar tu habitación juvenil aprovechando espacio
Diseñar una habitación juvenil puede parecer sencillo, pero cuando se tr...
Cinco lugares naturales que sorprenden a los turistas que visitan Andalucía por primera vez
El sur de España es reconocida en todo el mundo por haber sido el lugar ...
¿Cómo usar un código promocional en Brazino777?
Una de las formas clásicas de fidelización de todos los casinos es gener...
TITÁNIC. ECOS DEL PASADO
Una nueva experiencia inmersiva en Sevilla Después de la apertura de ...
Calendario
)