EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Historia
LOS RETRATOS LITERARIOS DEL REY FERNANDO EL CATÓLICO

calendario
Fecha y Hora
Lunes, 16/05/2016
19:00h.


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo


location
Lugar
PALACIO DE LA MADRAZA - Salón de Caballeros XXIV
GRANADA Oficios, 14
location
Contacto
958.996.350

La intervención de Ángel Gómez Moreno cierra el ciclo conmemorativo del quinto centenario de la muerte de Fernando el Católico.

Ángel Gómez Moreno es catedrático de Literatura Española de la Universidad Complutense de Madrid y ha sido Visiting Professor de la Universidad de Ottawa, profesor “per chiara fama” de la Universidad de L’Aquila, profesor agregado de la Universidad de Ginebra, investigador del Seminario de Estudios Medievales de la Universidad de Wisconsin-Madison y Distinguished Professor de la Universidad de Maryland-College Park; además, forma parte del Consejo Asesor del Consorcio de Investigación en Humanidades de la Universidad de Erlangen-Núremberg. Está ligado al Consejo de Redacción o Comité Asesor de algunas de las principales editoriales y revistas del ámbito de los Estudios Hispánicos, Románicos y Comparados. Es autor de treinta libros: los tres tomos de Edad Media de “Historia y crítica de la literatura hispánica” (junto a Carlos Alvar), sus ediciones y coediciones del Marqués de Santillana, Juan de Mena, Jorge Manrique, Frontino, Bernardino de Mendoza o Hernando de Talavera, “El teatro medieval castellano en su marco románico” (1991), “España y la Italia de los humanistas. Primeros ecos” (1994), “Claves hagiográficas de la literatura española” (considerado el mejor libro de 2008 por parte de Tiempo de Historia y 2008 Book Award de la Modern Language Association) o bien “Breve historia del medievalismo panhispánico” (2011). En formato electrónico, ha sido coeditor del “Archivo Digital de Manuscritos y Textos Españoles” (ADMYTE) y coedita la base de datos “Bibliografía Española de Textos Antiguos” (BETA). Sus artículos eruditos, capítulos de libros, prólogos y notas sobrepasan el centenar y medio; en ellos, ha recuperado textos desconocidos y ha iluminado pasajes de numerosas obras literarias y plásticas desde la Edad Media hasta la Modernidad. También es autor de varios cientos de artículos de carácter divulgativo. Será presentado por Amelina Correa, catedrática del Departamento de Literatura Española y directora de la Cátedra “Federico García Lorca” de la UGR. Esta conferencia se ha concebido como un modesto homenaje a quien tanto hizo para que comprendiésemos una serie de sucesos de la magnitud de la toma de Granada, el descubrimiento de América, la campaña de Nápoles o una última y decisiva Cruzada a Tierra Santa, empresa que quedaba reservada a los españoles, con Fernando el Católico, rey de Jerusalén, al frente.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Calendario
)