EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Presentaciones de libros
LA VILLA DUCAL DE MARCHENA

calendario
Fecha y Hora
Martes, 18/06/2019
20:00h. SAlón de plenos.


location
Lugar
AYUNTAMIENTO DE MARCHENA
MARCHENA Plaza el Ayuntamiento
location
Contacto
955 321 101

Presentación del libro La villa ducal de Marchena de Juan Luis Ravé Prieto  a cargo de Manuel Antonio Ramos Suárez, doctor en Historia del Arte

Sobre el libro:

Marchena es el resultado de la superposición de varias ciudades históricas, a la Marchena islámica le sucede una villa cristiana que acabará convirtiéndose en villa señorial, solar de los Ponce de León y capital administrativa del Estado de Arcos. La tradición medieval permaneció viva, a pesar de la voluntad ducal por dotar a la villa de elementos representativos propios de las ciudades cortesanas. Todavía son apreciables los rasgos de la de la ciudad islámica sobre la que se asienta, e igualmente la tradición mudéjar está presente en casi todos sus templos y en la arquitectura civil, no en vano, el principal tratadista de la carpintería de armar española, maestro mayor de Sevilla, Diego López de Arenas, nació y se formó en Marchena.


Sobre el autor:

Juan Luis Ravé Prieto es licenciado en Historia del Arte por la Universidad Hispalense, profesor de Enseñanza Secundaria y Coordinador del Gabinete Pedagógico de Bellas Artes de Sevilla. Ha intervenido en trabajos de investigación y conservación del patrimonio histórico como el Inventario Histórico Artístico de la Provincia de Sevilla y el asesoramiento en la protección y puesta en valor de diversos Bienes de Interés Cultural. Fue diseñador del plan museológico del Centro Mudéjar de Sevilla y comisario de varias exposiciones, entre las que destaca por su repercusión: Andalucía Barroca itinerante (2007-2009). Es autor del nº 89 de la colección de Arte Hispalense, dedicado a San Luis de los franceses, de varias monografías sobre el patrimonio de la villa de Marchena y de la Guía artística de Arahal. Ha colaborado con las revistas: Arte Sevillano, Archivo Hispalense, Laboratorio de Arte y Atrio y ha participado en varios congresos con comunicaciones de investigación y de difusión patrimonial. Además, es coautor de numerosas publicaciones dirigidas a la difusión del patrimonio histórico de la provincia de Sevilla, en el ámbito docente. 
 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
PURO EMPEÑO
La escritora y periodista sevillana María Iglesias presenta su nueva obr...
ASÍ HABLÓ JUAN DE MAIRENA. CANTARES DE UN FILÓSOFO
El Centro Andaluz de las Letras, en colaboración con el CICUS, organiza ...
DÍAS DE SOL Y PIEDRA. DE LOS ALPES A ROMA
El Centro Andaluz de las Letras, en colaboración con el CICUS, organiza ...
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)