EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Presentaciones de libros
LA VILLA DUCAL DE MARCHENA

calendario
Fecha y Hora
Martes, 18/06/2019
20:00h. SAlón de plenos.


location
Lugar
AYUNTAMIENTO DE MARCHENA
MARCHENA Plaza el Ayuntamiento
location
Contacto
955 321 101

Presentación del libro La villa ducal de Marchena de Juan Luis Ravé Prieto  a cargo de Manuel Antonio Ramos Suárez, doctor en Historia del Arte

Sobre el libro:

Marchena es el resultado de la superposición de varias ciudades históricas, a la Marchena islámica le sucede una villa cristiana que acabará convirtiéndose en villa señorial, solar de los Ponce de León y capital administrativa del Estado de Arcos. La tradición medieval permaneció viva, a pesar de la voluntad ducal por dotar a la villa de elementos representativos propios de las ciudades cortesanas. Todavía son apreciables los rasgos de la de la ciudad islámica sobre la que se asienta, e igualmente la tradición mudéjar está presente en casi todos sus templos y en la arquitectura civil, no en vano, el principal tratadista de la carpintería de armar española, maestro mayor de Sevilla, Diego López de Arenas, nació y se formó en Marchena.


Sobre el autor:

Juan Luis Ravé Prieto es licenciado en Historia del Arte por la Universidad Hispalense, profesor de Enseñanza Secundaria y Coordinador del Gabinete Pedagógico de Bellas Artes de Sevilla. Ha intervenido en trabajos de investigación y conservación del patrimonio histórico como el Inventario Histórico Artístico de la Provincia de Sevilla y el asesoramiento en la protección y puesta en valor de diversos Bienes de Interés Cultural. Fue diseñador del plan museológico del Centro Mudéjar de Sevilla y comisario de varias exposiciones, entre las que destaca por su repercusión: Andalucía Barroca itinerante (2007-2009). Es autor del nº 89 de la colección de Arte Hispalense, dedicado a San Luis de los franceses, de varias monografías sobre el patrimonio de la villa de Marchena y de la Guía artística de Arahal. Ha colaborado con las revistas: Arte Sevillano, Archivo Hispalense, Laboratorio de Arte y Atrio y ha participado en varios congresos con comunicaciones de investigación y de difusión patrimonial. Además, es coautor de numerosas publicaciones dirigidas a la difusión del patrimonio histórico de la provincia de Sevilla, en el ámbito docente. 
 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
CRÓNICAS DEL GRAN TIRANO
Intervienen: Nazario Luque (periodista y escritor) y Fran G. Matute (crí...
NUEVA TEORÍA DE ANDALUCÍA
En la presentación de este nuevo volumen intervienen Juan Claudio d...
SIMETRÍA ASIMÉTRICA
Se adentra en el fascinante mundo de la fotografía de desnudo artístico,...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
Calendario
)