EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Presentaciones de libros
La última Batalla

calendario
Fecha y Hora
Miércoles, 29/11/2017
20h


location
Lugar
PALACIO DE LOS MARQUESES DE LA ALGABA
SEVILLA Plaza Calderón de la Barca s/n
location
Contacto
955.472.525

Julio Manuel de la Rosa.

Presenta al autor y a su obra el escritor Francisco Núñez Roldán

La prolífica y longeva trayectoria de Julio Manuel de la Rosa (Sevilla, 1935) viene marcada por la voluntad de hacer alta literatura. En su prosa se adivina la influencia de grandes maestros como Faulkner, Joyce o García Márquez, entre otros muchos, lo que unido a un justo equilibro entre una imaginación prodigiosa y un estilo esmerado, han acabado por conformar la inconfundible narrativa de un maestro de las letras andaluzas.

Autor de novelas, relatos, ensayos y colaborador habitual en prensa, Fin de semana en Etruria, ganadora del premio Sésamo de novela corta en 1971, supuso la confirmación de una prometedora carrera y el hallazgo del territorio mítico y literario de Etruria. Más adelante llegaron otros reconocimientos, como el premio Andalucía de la Crítica, el Ateneo Ciudad de Valladolid o el Diputación de Córdoba.

Sinopsis: La última batalla perfila la historia de una huida sobre el horizonte de la estepa. Entre el miedo y la dignidad, un soldado desconocido encarna al francotirador de Stalingrado, al desertor de la batalla más sangrienta de la historia, al prisionero de los campos de exterminio nazis y, por encima de todo, al fugitivo del horror.

Julio Manuel de la Rosa novela con maestría la épica y la miseria de la guerra llevándonos más allá de la ciudad bombardeada, de los barracones de la muerte, de la planicie inmensa y hostil, e incluso más allá del soldado, para llegar hasta el hombre.

Julio Manuel de la Rosa (Sevilla, 1935) es autor de las novelas Fin de semana en Etruria, El ermitaño del rey, Los círculos de noviembre y Guantes de seda, ganadoras respectivamente de los premios Sésamo de Novela Corta, Ateneo Ciudad de Valladolid, Diputación de Córdoba y Andalucía de la Crítica. Colabora habitualmente con distintas publicaciones como ABC, El Correo de Andalucía, Cuadernos Hispanoamericanos o Revista de Occidente.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
CRÓNICAS DEL GRAN TIRANO
Intervienen: Nazario Luque (periodista y escritor) y Fran G. Matute (crí...
NUEVA TEORÍA DE ANDALUCÍA
En la presentación de este nuevo volumen intervienen Juan Claudio d...
CIUDADES CON NOMBRE DE MUJER
Intervienen: Andy Jorge Blanco (periodista y escritor) y Alexis Díaz-Pim...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)