EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Filosofía
LA SEMANA SANTA DE GRANADA. PASADO, PRESENTE Y FUTURO.

calendario
Fecha y Hora
Sábado, 22/02/2020
11:00 - 17:00


location
Lugar
CENTRO CULTURAL NUEVO INICIO
GRANADA PLAZA ALONSO CANO,1
location
Contacto
958 216 323

III Simposio de Historia de la Semana Santa de Granada

“La Semana Santa de Granada: Pasado, Presente y Futuro”

I. Conferencia inaugural “La piedad popular y la teología del pueblo” a cargo de D. Fco. Javier Martínez Fernández, Arzobispo de Granada

Hora: 11’00 h.

II. Primer bloque de ponencias. “El pasado. Religiosidad popular en la historia de la Semana Santa de Granada”

“El Gobierno ilustrado y la religiosidad popular: actuación contra las cofradías”, a cargo de Dª. Inmaculada Arias de Saavedra Alías, Catedrática de Historia Moderna de la Universidad de Granada

Hora: 12’15 h.

“Cofradías y religiosidad popular en la Abadía del Sacromonte, a través de documentos inéditos. Siglos XVII y XVIII”, a cargo de D. José María Valverde Tercedor, Doctor en Historia del Arte por la Universidad de Granada

Hora: 12’45 h.

III. Segundo bloque de ponencias. “El presente. Líneas de investigación sobre la Semana Santa de Granada: Arte y Patrimonio”

“Datos para la historia de un crucificado: aportaciones críticas sobre el Cristo de San Agustín”, a cargo de D. Francisco Javier Crespo Muñoz, Jefe de Sección del Archivo General de Simancas y D. David García Trigueros, Doctorando de Historia del Arte de la Universidad de Granada

Hora: 13’30 h

IV. Tercer bloque de ponencias. “El futuro. Nuevas tecnologías en la Semana Santa de Granada”

“Nuevas tecnologías para la documentación y difusión del patrimonio cofrade”, a cargo de D. Francisco Javier Melero Rus, Profesor contratado doctor del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Granada

Hora: 17’00 h.

V. Mesa redonda. “La Semana Santa de Granada: Pasado, Presente y Futuro”

Moderador: D. David Rodríguez Jiménez-Muriel, Periodista. Pregonero oficial de la Semana Santa de Granada 2015

Participantes: D. Miguel Luis López-Guadalupe Muñoz, Catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Granada

Dª. Carmen Bermúdez Sánchez, Profesora titular de Bellas Artes de la Universidad de Granada

D. Juan Jesús López-Guadalupe Muñoz, Profesor titular de Historia del Arte de la Universidad de Granada

Hora: 17’45 h.

VI. Beca Chía 2019: La música en la Semana Santa de Granada

Ponencia “Antonio de la Cruz Quesada (1825-1889) y la marcha fúnebre: orígenes de la música procesional granadina”, a cargo de D. José Antonio Lacárcel Fernández, Profesor jubilado de Enseñanza Secundaria, Doctor en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad de Granada y crítico de música del diario IDEAL y D. Juan Carlos Galiano Díaz, Profesor contratado predoctoral en el Departamento de Historia y Ciencias de la Música de la Universidad de Granada. Ganador de la Ayuda Municipal para la Iniciación a la Investigación sobre la Semana Santa de Granada Chía 2019.

Hora: 19’30 h.

Lugar: Salón de actos del Centro Cultural Nuevo Inicio, Plaza Alonso Cano, nº 1

VII. Concierto Música de Semana Santa

A cargo de la Banda Municipal de Música de Granada

Hora: 20’30 h.

Lugar: Real Monasterio de San Jerónimo

Organizan: Muy Antigua y Real Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Descendimiento del Señor, Granada

Ayuntamiento de Granada

Arzobispado de Granada

Real Federación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Granada

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
DESINFORMACIÓN Y POSVERDAD EN CONTEXTOS BÉLICOS
Actividad enmarcada en el Observatorio de la Verdad, donde se tratan tem...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)