EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Música
LA MÚSICA Y BIENESTAR

calendario
Fecha y Hora
Sábado , 08/06/2024
18:00h.


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo


location
Lugar
CENTRO CULTURAL CAJAGRANADA. MEMORIA DE ANDALUCÍA.
GRANADA Avenida de la Ciencia, 2
location
Contacto
958.222.257

En el marco del Festival Granada All Stars organizado por la Fundación Miguel Ríos.

Este es un evento para reflexionar torno a los efectos positivos de la música desde una perspectiva científica de la mano de 4 grandes profesionales:

Rafael Román

Rafael Román Caballero es un investigador y profesor de la Universidad de Granada que ha dedicado gran parte de su carrera investigadora a conocer mejor los beneficios cognitivos de la música. Realizó el Máster de Neurociencia Cognitiva y del Comportamiento y su Doctorado en Psicología en la Universidad de Granada. En la actualidad participa en el proyecto Music Ensemble Multilab con los principales laboratorios a nivel mundial en neurociencia de la música para desentrañar las diferencias en memoria entre músicos y personas sin formación musical.

Ángela Ollero

Licenciada en Medicina en la Universidad de Sevilla. Se especializó en Neurología en el Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz, desarrollando su actividad laboral entre el Hospital Virgen de Valme de Sevilla y el Hospital Serranía de Ronda. Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Andaluza de Neurología (SAN). También ha participado en la producción de varios cortometrajes relacionados con la salud, a destacar “Súbito, un cortometraje sobre el ictus” del que fue coproductora, nominado a los premios ASECAN 2022 del Cine Andaluz y premiado en el Festival de Cine Andaluz de Burguillos 2022.

Ángela Rodríguez Perea

Doctora en Biomedicina por la Universidad de Granada, especialidad actividad física y salud. Actualmente es investigadora postdoctoral en la Universidad de Granada y profesora sustituta de la Universidad de León. Doctorada en el programa de Biomedicina en el año 2020 por la Universidad de Granada. Su línea de investigación es la evaluación y entrenamiento de la fuerza en personas con dolor lumbar no específico.

Joan Carles March

Joan Carles March es médico especialista en Salud Pública, además de profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública. En el campo de la investigación ha sido coordinador de Investigación de la Escuela Andaluza de Salud Pública (1996-2001) e impulsor e investigador principal del Programa Experimental de Prescripción de estupefacientes de Andalucía (PEPSA). Actualmente dirige el programa de TV online «Salud A Todo Twitch» y trabaja en la divulgación sanitarias a través de los medios de comunicación escritos y digitales: radio, TV y redes sociales.

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)