EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Mujer
La educación como base de la igualdad

calendario
Fecha y Hora
Miércoles, 27/06/2018
21:30h


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo


location
Lugar
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla
SEVILLA C/ Madre de Dios, 1
location
Contacto
955.420.155 / 955.420 156

FEMM+ · MUJER Y MÚSICA. 21 GRADOS. Noches de Verano en la Universidad de Sevilla.

Organiza la mesa: MIM “Organización de Mujeres de la Industria de la Música”

Invitadas

Herminia Martinez (MIM – GPS)

Violeta Hernandez (La Suite – MIM)

Veronica Repiso (SGAE)

Soraya Salas (UnaAuna/AMPA)

Assumpta Sabuco (Universidad de Sevilla)

Karma Cereza (Mueveloreina)

MIM nació como asociación en septiembre de 2016 durante la 28o edición del Mercat de Música Viva de Vic, que casualmente ofreció la programación más femenina de la historia del Mercat. Durante los meses previos a su constitución, se sucedieron en distintas ciudades del estado, como Madrid, Barcelona o Coruña, reuniones de profesionales femeninas que compartiendo experiencias, concluyeron que era realmente necesaria la creación de una plataforma donde las profesionales del sector pudiesen generar la visibilidad, y realzar un problema de género que la mayoría de veces queda disipado, sobretodo en este sector, por la inmediatez, el volumen de trabajo, etc: las mujeres profesionales en la industria de la música no reciben el mismo tratamiento que los hombres profesionales del sector, aun teniendo el mismo nivel de profesionalidad. Su objetivo final es su disolución, ya que trabajan para que llegue el día en que no sea necesaria su asociación y todo acabe convirtiéndose en Profesionales de la Industria de la Música”, un espacio donde hombres y mujeres tengan el mismo tratamiento, los mismos salarios, las mismas oportunidades, y las mismas posibilidades. Actualmente en MIM cuenta con más de 100 socias, además de la junta directiva y diversas comisiones que trabajan permanentemente para lograr sus objetivos.

Su colaboración con FEMM + se basa en el diseño de una charla debate centrada en el Análisis del proceso hacia la igualdad en la industria musical. Para ello contarán con la presencia un total de seis profesionales de diversos sectores que ejemplifican distintos perfiles de mujeres profesionales de la música y que se encargarán de poner sobre la mesa los puntos clave del tránsito que está viviendo la mujer dentro de la cultura y las artes escénicas a través de la educación formal y la perspectiva de género.

¿Se están dando inclusión de políticas de género en la educación transversal? ¿Por qué todas esas “grandes ausentes” en los libros de texto? ¿Qué proponen los modelos educativos del norte de Europa? ¿Es el sistema Montesori un referente a seguir?

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)