EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Historia
Ibn Masarra

calendario
Fecha y Hora
Jueves, 16/11/2017
A las 19:30 horas


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo


location
Lugar
CASA ÁRABE
CORDOBA Calle de Samuel de los Santos Gener 9
location
Contacto
957 498 413

La profesora Pilar Garrido Clemente hablará sobre este personaje cordobés, fundador del primer movimiento místico conocido en al-Ándalus.

Organizada en colaboración con la Asociación Intercultural Andalusí Ibn Masarra.

Ibn Masarra fue el primer maestro sufí de al-Ándalus. Ibn Masarra funda, en el siglo III de la hégira, el primer movimiento místico conocido que establece en la Península; un referente de continuidad, una línea de transmisión reconocida que hizo posible que los sufíes andalusíes más tardíos, como es el caso de Ibn Arabi (que tanto valoró el sufismo andalusí como manifiesta en diversas obras), Ibn al-Marfia o al-Shushtari, lo llegan a considerar como un gran maestro.

Pilar Garrido Clemente (Plasencia, 1976), es doctora en Filología Árabe por la Universidad de Salamanca y profesora titular del Área de Estudios Árabes e Islámicos de la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia, donde investiga e imparte clases desde el curso 2007/08. Con anterioridad ha sido también docente en la Universidad Federal de Juiz de Fora (Brasil), en la Universidad de Yarmuk (Irbid, Jordania), Muhammad V de Rabat y Sevilla (US). Como arabista especializada en islamología y en lengua árabe, ha impartido conferencias, cursos y seminarios en universidades y centros de Alemania, Yemen, Brasil, EE.UU, Inglaterra, Francia, Líbano, Jordania, Turquía, Bulgaria, Marruecos, Argelia, etc., y ha dirigido varios congresos internacionales. Entre sus publicaciones cuenta con artículos y libros sobre pensamiento islámico y sufismo, historia del mundo árabe y al-Ándalus, lengua árabe y su didáctica, poesía árabe moderna y literatura comparada a través de la poesía árabe amorosa. Recientemente ha publicado la Obra completa conocida del sufí Ibn Masarra de Córdoba (Almuzara, 2017); y el estudio y edición, con Mehmet Bardakci, de la obra de Ibn Jamis de Évora, K. al-Garib al-muntaqà fi kalam ahl al-tuqà: el lenguaje de los sufíes (Universidad de Extremadura, 2010).v

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
Calendario
)