EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Literatura
Entre La Habana y Miami

calendario
Fecha y Hora
Jueves, 13/12/2018
20:00h


location
Lugar
LA CARBONERÍA
SEVILLA Calle de Céspedes, 21-A.
location
Contacto
954.229.945

Presentación del libro Entre La Habana y Miami de Eduardo del Campo y Juan Castro Olivera

Sobre los autores

Eduardo del Campo (sevillano nacido en Madrid en 1972) es periodista y escritor. Sus reportajes para El Mundo, El País, Diario de Sevilla, Diario 16 y El Español lo han llevado de Afganistán a Libia y de Colombia a Irak, pasando por España. Ha publicado los libros Maestros del Periodismo, Capital Sur, De Estambul a El Cairo, Odiseas: historias de la inmigración en España y Pan americano. Da clases en la escuela universitaria de periodismo EUSA y enseña un curso sobre migraciones en CIEE.

Juan Castro Olivera (Buenos Aires, 1965, afincado en Miami) ha sido jefe de las oficinas de la Agence France Presse (AFP) en Miami y en Lima. Durante un lustro cubrió informaciones de los exiliados cubanos. Fue designado jefe de redacción en La Habana en 2011 sin poder asumir por impedimento del gobierno cubano. Ejerció como reportero en los periódicos argentinos El Cronista y La Nación. Ha cubierto conflictos en la antigua Yugoslavia, Medio Oriente, África Central y América Latina durante más de dos décadas.

Sinopsis

Entre La Habana y Miami retrata una de las sociedades más divididas del mundo a través de decenas de historias. Como la del balsero Raúl, que llegó al Cayo Marquesa nadando con su mujer a la espalda, la del coleccionista de arte Roberto Ramos, que salió una noche de Cuba con sus cuadros escondidos en un bote, o la de Leonardo y Betty, una pareja que se mantiene unida por Skype. El libro da la voz a cubanos de las dos orillas del estrecho de Florida, el brazo de mar que separa –y que une– Estados Unidos y Cuba. Una orilla es la de los exiliados y emigrantes que, desde el triunfo de la Revolución hace 60 años, han escapado a Miami en sucesivas oleadas, a menudo para no volver nunca más. Otra orilla, al sur, es la de los que resisten en la última dictadura comunista (o “democracia popular”, según sus defensores) del hemisferio occidental, muchos de los cuales sueñan con irse también. Entre La Habana y Miami refleja la tremenda fractura social de la isla. Pero comprueba, además, que la reconciliación entre los cubanos de dentro y de fuera está más cerca que nunca. Que sus páginas sean un antídoto contra el veneno del odio que destrozó a tantas familias.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
HISTORIA DEL CAMBIO CLIMÁTICO
Un cazador inuit abatió un extraño oso polar en bahía de Hudson. Sus pat...
CLUB DE LECTURA GANSOS SALVAJES
Inscripciones: http://cicus.us.es/ Apartado TALLERES. Hasta el 26/0...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)