EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Historia
EL ROCÍO: TEORÍA Y REALIDAD.

calendario
Fecha y Hora
Sábado, 06/02/2016
Mañana y tarde.


price
Precio
20€


location
Lugar
SALÓN DE ACTOS CULTURALES EL CORTE INGLÉS.
JEREZ DE LA FRONTERA.
location
Contacto
691 210 943

Organiza: MAV-Comunicación (Agencia de Comunicación y Gestión Cultural). Colaboran: El Corte Inglés y Real Hermandad del Rocío de Jerez de la Frontera.

La universalmente conocida Romería del Rocío, cita que cada año por las fechas litúrgicas de Pentecostés se celebra en la antigua Aldea de las Rocinas -establecida en el término municipal de la localidad onubense de Almonte- constituye por sí misma un referente fundamental a la hora de comprender muchos de los fenómenos sociales que en su derredor acontecen en Andalucía Occidental, desde aquellos que organizadamente se suceden de manera periódica, hasta aquellos que el pueblo hace suyos en primavera, entendiendo su particular y genuina forma de hacer las cosas. A través de una jornada completa, todas las sesiones programadas en horario de mañana y de tarde estarán dedicadas a la profundización sobre el impacto social de esta celebración, al papel no siempre acertado de la prensa en su difusión nacional e internacional, y asimismo a la riqueza de las tradiciones populares, orales y también escritas que conforman el recorrido completo de esta casi milenaria devoción a la Virgen. Todo ello sin olvidar tampoco el rico folclore que subyace, acompaña, y en ocasiones hasta sostiene algunos de los aspectos fundamentales de la romería. OBJETIVOS 1. Ofrecer a todos los matriculados una visión de conjunto sobre la génesis del Rocío, así como su significado a lo largo de la historia, y su repercusión social y devocional en la realidad del siglo XXI. 2. Realizar un minucioso recorrido por la riqueza devocional, patrimonial, folclórica y tradicional, de esta popular celebración. 3. Analizar cuántos componentes de la actual romería pertenecen al terreno de la tradición más ancestral del Rocío, y cuántos subyacen de la lógica evolución de los tiempos, así como su aportación más o menos acertada a la realidad de lo que debe ser esta fiesta. 4. Evaluar, desde un punto de vista objetivo, la idoneidad de seguir fomentando iniciativas de este tipo, en aras de una mejor comprensión y estudio del fenómeno rociero.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
LAS MARAVILLAS DE MARCO POLO Y ODORICO
Un viaje por la Ruta de la Seda. A cargo de Pepe Pérez-Muelas, escritor...
ENCRUCIJADAS DEL TIEMPO
La Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla acoge l...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)