EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Literatura
Dacia Maraini y Mª Ángeles Cabré

calendario
Fecha y Hora
Jueves, 04/10/2018
18:00 h.


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
SALA ORIVE
CORDOBA Calle San Pablo, 22

Pertenece al ciclo Cosmodiálogos que organiza Cosmopoética XV

Dacia Maraini y Maria Ángeles Cabré dialogarán sobre la pasión, la literatura y la mujer en el mundo de la cultura.

DACIA MARAINI (Fiesole, 1936). Ha publicado narrativa, poesía, teatro y ensayo. Aguda y sensible escrutadora de la condición de la mujer, ha trazado en su larga obra figuras femeninas complejas y determinadas, insertándolas en una reflexión más amplia sobre múltiples temas sociales, afrontándolos desde una perspectiva histórica. Con La larga vida de Marianna Ucria ganó el Premio Campiello en 1990 (Seix Barral, 1995, traducción de Atilio Pentimalli) y con Buio el Premio Strega en 1999, aunque su primer acercamiento al público español fue en 1962 al recibir el Premio Formentor por L´età del malessere. Algunos de sus libros traducidos al español son: Amor robado (Galaxia Gutenberg, 2014, traducción de David Paradela), El tren de la última noche (Galaxia Gutenberg, 2012, traducción de David Paradela) o Bagheria (Ed. Minúscula, 2013, traducción de Juan Carlos de Miguel y Canuto).

Escritora, crítica literaria, traductora de literatura italiana y directora del Observatorio Cultural de Género, dedicado a impulsar la cultura hecha por mujeres. Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona y master en Humanidades (Literatura comparada) por la Universidad Pompeu Fabra. Es autora de los poemarios Gran amor (2011) y Si se calla el cantor (2012), y ha traducido dos libros de Eugenio Montale y la poesía completa de Gabriel Ferrater, a quien también ha biografiado. Ha publicado la novela lírica El silencio (2008) -llevada al cine por Jordi Cadena con el título de La amante del silencio, 2016-, y de los ensayos Leer y escribir en femenino (2013), A contracorriente. Escritoras a la intemperie del s. XX (2015), Wonderwomen. 35 retratos de mujeres fascinantes (2016), María Luz Morales. Pionera del periodismo (2017) y Miralls creuats: Roig/Capmany (2017. Premio Vallverdú de Ensayo). Ha sido docente del Máster Género y Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona. Colabora habitualmente en prensa y otros medios de comunicación.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
ENCUENTRO CON ERNESTO PÉREZ ZÚÑIGA
El Centro Andaluz de las Letras les invita a una charla en la que E...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)