Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía



Conferencias | Sociedad - Solidaridad
COMPARTIENDO LA URBE. Convivencia con los Otros Animales de las Ciudades

calendario
Fecha y Hora
Jueves, 29/11/2018
19:00 horas


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo


location
Lugar
Centro Cívico Entreparques
Sevilla c/Parque de Grazalema s/n
location
Contacto
654899453

Coexistir es un verbo que parece no requerir que hagamos nada, simplemente estar con otros. Sin embargo somos incapaces de ser sujetos de ese verbo cuando es en compañía del resto de especies que habitan en las ciudades. Nos hemos convertido en el peor enemigo de la convivencia no solo ignorando a nuestros compañeros en la urbe cuando nos necesitan sino además invadiendo sus espacios, creando desequilibrios y provocando problemas que solo sabemos resolver con violencia. Somos los sujetos perfectos de asediar, atacar e incluso matar cuando se habla de relacionarnos con el resto de animales que simplemente existen, por sus propias razones, en un territorio que nosotros hemos tomado como nuestro. Este concepto de posesión del territorio nos ciega hasta el punto que hay quienes se quejan del ruido que hacen las aves por la mañana, del ladrido de un perro por la calle al cruzarse con otro o incluso de que en la zona del río haya culebras que cruzan por el carril bici. Hemos llegado al absurdo de olvidar la grandeza de una ciudad llena de vida, sin exigir ni cuidar los espacios para que sean habitables por todos, llevando al límite la protesta por la limpieza cuando entran los animales como causantes pero asumiendo como normal y no punible convertir en un vertedero el río de nuestra ciudad. Ignoramos por completo las necesidades también de especies consideradas como protegidas y que hacen que los atardeceres en primavera sean algo espectacular. Llegamos además a provocar conflictos entre especies de los que no nos hacemos cargo hasta que la situación se vuelve insostenible y siempre tomamos el atajo de la violencia.

Todo esto y mucho más define el posicionamiento institucional y de gran parte de la ciudadanía con respecto a la convivencia con los animales en nuestra ciudad. Aún estamos a tiempo de dar un giro y crear un modelo de ciudad habitable por todos, una urbe llena de la belleza incomparable de la diversidad, con espacios creados para que otros también vivan y llenar de empatía nuestras acciones como habitantes.

Y como animales que somos también querremos alguna recompensa: una ciudad no asfixiante, con colores y sonidos llenos de armonía, una ciudad de la que no tendremos tanta necesidad de huir.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
INVERSIONES INMOBILIARIAS: OPORTUNIDADES Y CONSIDERACIONES CLAVE
En un mundo cada vez más globalizado y competitivo, la diversificación d...
LOS JUEGOS DE MESA MÁS POPULARES EN LOS CASINOS: ESTRATEGIAS Y CONSEJOS PARA LOS JUGADORES
Los juegos de mesa de casino siempre han ejercido una atracción magnétic...
LAS RIVALIDADES MÁS INTENSAS DEL FÚTBOL: HISTORIAS DETRÁS DE LOS CLÁSICOS MÁS APASIONANTES
Las rivalidades de fútbol son uno de los elementos más apasionantes y fa...
NUEVA CONVOCATORIA DE GIRANDO POR SALAS #GPS14
El Circuito Estatal de Músicas Populares Girando Por Salas (GPS), despué...
ANDALUCÍA LAB OFRECE HASTA DICIEMBRE 67 CURSOS SOBRE TECNOLOGÍA Y ÁMBITO DIGITAL
Los programas, gratuitos y telemáticos, abordarán 18 temáticas diferente...
Reseñas de jugadores reales sobre el juego Aviator
Aviator es un emocionante juego de azar que ofrece a los jugadores la po...
Calendario