EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Literatura
CHAVES NOGALES CUADERNOS Y LUGARES

calendario
Fecha y Hora
Miércoles, 16/12/2020
12:00h.


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
ONLINE
ONLINE

La Consejería de Cultura dedica el Día de la Lectura al periodista Manuel Chaves Nogales

El Centro Andaluz de las Letras invita a la lectura con la alocución ciudadana y el paseo literario por la Sevilla de Chaves Nogales a través del canal de Youtube Cultura Cuenta.

El Día de la Lectura en Andalucía fue instituido por la Junta de Andalucía el 16 de diciembre, día del nacimiento del poeta Rafael Alberti y fecha del homenaje a Góngora celebrado en el Ateneo de Sevilla en 1927 que daría lugar a la Generación del 27, reunión en la que, además de Alberti, participaron Lorca, Bergamín, Cernuda, Gerardo Diego o Dámaso Alonso.

La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico rinde homenaje al periodista sevillano, designado Clásico Andaluz 2020, con la exposición ‘Cuadernos y lugares’ en la sala Santa Inés donde se repasan su vida y su obra mostrando además primeras ediciones de sus libros y reportajes en las principales cabeceras periodísticas de la época. Una muestra que recorrerá toda Andalucía y que ha comisariado la periodista Charo Ramos, coordinadora también del catálogo, que aspira a ser un compendio de voces destacadas que reflexionan y traen a la luz la figura de este intelectual que se puede considerar el gran periodista del siglo XX español.

Edición del cuaderno ‘Paseo literario por la Sevilla de Chaves Nogales’

En el marco de esta conmemoración, la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, a través del Centro Andaluz de las Letras, publica el ‘Paseo literario por la Sevilla de Chaves Nogales’.

Se trata de una publicación escrita por María Isabel Cintas, la principal especialista en la obra de Chaves Nogales, la persona a quien se debe la resurrección de Chaves Nogales, la investigadora que se sumergió en los documentos del pasado para traer a la luz a ese autor que, en una época de trincheras y extremismos, se alió con la democracia y la libertad de pensamiento. “Gracias a ella pudimos leer a ese ciudadano ejemplar que nos habían arrebatado condenándolo a las periferias de nuestra memoria”, asegura la directora del Centro Andaluz de las Letras, Eva Díaz Pérez, en la introducción del cuaderno.

Manuel Chaves Nogales se marchó de su ciudad natal y fue un ciudadano del mundo, como demuestran sus viajes por Europa, donde ya en la década de los veinte denuncia el ascenso de los totalitarismos -nazismo, fascismo y comunismo- que terminarían por devorar al continente en la Segunda Guerra Mundial. El periodista sevillano abandonó España durante la Guerra Civil y asistió a esa sangría desde el exilio, primero en Francia y luego en Inglaterra, donde moriría y donde se encuentra su tumba. En este recorrido no falta esa mirada que Chaves Nogales dedicó siempre a Sevilla convirtiéndola en escenario de algunas de sus crónicas o relatos como los que se incluyeron en “A sangre y fuego” o en su ensayo de juventud “La ciudad”.

Este cuadernillo quiere ser el colofón del Año Chaves Nogales para invitar a los lectores a pasear la Sevilla del escritor, descubriendo los lugares que determinaron su visión de ciudadano universal. El paseo que ahora se propone se realizó por primera vez en diciembre de 2019 de la mano de María Isabel Cintas dentro del programa “Ciudades Literarias”, que pretende convertir a Andalucía en un mapa de la literatura paseada descubriendo las desconocidas dimensiones literarias que se esconden en sus paisajes urbanos.

El texto completo del paseo por la Sevilla de Chaves Nogales puede descargarse gratuitamente desde la web del Centro Andaluz de las Letras.

Emisión en directo del Acto central del Día de la Lectura 2020

El 16 de diciembre tendrá lugar en Sevilla el acto central del Día de la Lectura dedicado a Manuel Chaves Nogales. El acto se podrá seguir en directo a través del canal de Youtube Cultura Cuenta a partir de las 12:00 horas:

https://www.youtube.com/culturacuenta

La actividad consistirá en un diálogo entre la directora del Centro Andaluz de las Letras, Eva Díaz Pérez, y la profesora y escritora Maria Isabel Cintas, responsable de la elaboración de la alocución ciudadana y del paseo literario por la Sevilla de Chaves Nogales con motivo del Día de la Lectura en Andalucía.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Calendario
)