EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Música
FALLA, LORCA Y EL CONCURSO DE CANTE JONDO A UN SIGLO DE DISTANCIA

calendario
Fecha y Hora
Jueves, 17/11/2022
19:30 horas


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo


location
Lugar
SALA MÁXIMA, ESPACIO V CENTENARIO, GRANADA
GRANADA Facultad de Medicina, Av. de Madrid, 11
location
Contacto
956.483.730

28 ENCUENTROS MANUEL DE FALLA

En colaboración con la Cátedra Manuel de Falla de La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada.

Con motivo de la celebración del Concurso de Cante Jondo de 1922, se produce en Granada uno de los encuentros más milagrosos de toda la historia del flamenco y la cultura española de la primera mitad del siglo XX; el maestro gaditano Manuel de Falla y el joven granadino Federico García Lorca logran reunir en la Alhambra a una serie de artistas dispersos por las tierras andaluzas, no solo para participar en una competición, sino para reunir la esencia de una expresión poético-sonora que, según los organizadores, estaba en peligro de extinción. En esta conferencia-concierto se trata de recordar el concurso, la relación entre el poeta y el compositor, los avatares de la organización y, fundamentalmente, echar una mirada a los acontecimientos de ayer desde la perspectiva de hoy, casi
con un siglo de diferencia. Las ilustraciones musicales, que corren a cargo de Carmen de la Jara y Miguel Ramos, rememoran los cantes que allí se interpretaron más algunas canciones de Federico García Lorca y Manuel de Falla.
«El Tenazas»                       Martinete “Ya me sacan de la cárcel”
«El Tenazas»                       Caña “En el querer no hay venganza”
Enrique «El Mellizo»            Malagueña
Manuel de Falla                   “Canción del amor dolido” de El amor brujo
Federico García Lorca         “Zorongo gitano”
Antonio Chacón                   Media granaína “Engarzá en oro y marfil”
Manuel de Falla                   “El paño moruno” de Siete canciones populares españolas
«La niña de los peines»       Alegrías/cantiñas “Yo le di un duro al barquero”
Juan José Alba                    Improvisación, guitarra
«La niña de los peines»      Soleá “Cuando se empaña un cristal”

José Ramón Ripoll, conferencia
Carmen de la Jara, cante
Juan José Alba, guitarra

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)