Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía



Conferencias | Sociedad - Solidaridad
CAUTIVERIO Y TRABAJOS FORZADOS: La Condena de los Animales en los Circos

calendario
Fecha y Hora
Viernes, 26/01/2018
19:00 horas


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo


location
Lugar
Centro Cívico las Sirenas
Sevilla Alameda de Hércules 30
location
Contacto
654899453

El maltrato hacia los animales se puede producir en todos los ámbitos en los que el hombre los explota o convive con ellos, pero el más cuestionado –y, por tanto, quizá el menos complicado de eliminar en nuestra sociedad- es aquel que les producimos por simple diversión u ocio. En los circos, a diferencia de otros espectáculos en los que se utiliza a los animales, la ausencia de bienestar resulta menos evidente a ojos del espectador; sin embargo, estos individuos sufren una vida llena de estrés y privaciones para entretener, durante unos minutos, al público que paga para contemplarlos.
Los circos sacan a los animales de su hábitat natural y los fuerzan a vivir la mayor parte de sus vidas encerrados dentro de remolques de camiones que viajan cientos de kilómetros al año. La frustración y el estrés crónico que les provoca el cautiverio hacen que, con frecuencia, desarrollen comportamientos anormales repetitivos llamados estereotipias. Además, son obligados a actuar (entrenándolos, en muchas ocasiones, a base de represión o castigos) para realizar números y posturas totalmente antinaturales que les pueden llegar a provocar lesiones físicas y problemas de salud. Por otra parte, el mantenimiento de estos animales en un entorno totalmente artificial no provee valor didáctico alguno para los niños, que son el público mayoritario de los espectáculos circenses. Por todos estos motivos, numerosos países y ciudades de todo el mundo ya han restringido o prohibido su actuación.
En esta conferencia detallaremos los motivos éticos que respaldan el fin del uso de animales en los circos, además de otros aspectos referentes a la salud pública, la sanidad animal y la seguridad ciudadana. También analizaremos la situación de estos espectáculos a nivel mundial, en la Unión Europea y en nuestro país, donde gracias a las presión ciudadana y a las iniciativas que se están llevando a cabo a nivel político hay ya más de 450 municipios que se han declarado libres de circos con animales y cuatro comunidades autónomas en las que los espectáculos circenses con animales salvajes están prohibidos. Por último, hablaremos de las organizaciones dedicadas al rescate y rehabilitación de fauna salvaje que están ofreciendo una alternativa para los animales procedentes de todos aquellos circos que han decidido dejar de emplearlos en sus espectáculos, a fin de adaptarse a la creciente demanda social y a las exigencias legales de cada vez más territorios.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
INVERSIONES INMOBILIARIAS: OPORTUNIDADES Y CONSIDERACIONES CLAVE
En un mundo cada vez más globalizado y competitivo, la diversificación d...
LOS JUEGOS DE MESA MÁS POPULARES EN LOS CASINOS: ESTRATEGIAS Y CONSEJOS PARA LOS JUGADORES
Los juegos de mesa de casino siempre han ejercido una atracción magnétic...
LAS RIVALIDADES MÁS INTENSAS DEL FÚTBOL: HISTORIAS DETRÁS DE LOS CLÁSICOS MÁS APASIONANTES
Las rivalidades de fútbol son uno de los elementos más apasionantes y fa...
NUEVA CONVOCATORIA DE GIRANDO POR SALAS #GPS14
El Circuito Estatal de Músicas Populares Girando Por Salas (GPS), despué...
ANDALUCÍA LAB OFRECE HASTA DICIEMBRE 67 CURSOS SOBRE TECNOLOGÍA Y ÁMBITO DIGITAL
Los programas, gratuitos y telemáticos, abordarán 18 temáticas diferente...
Reseñas de jugadores reales sobre el juego Aviator
Aviator es un emocionante juego de azar que ofrece a los jugadores la po...
Calendario