EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Presentaciones de libros
AQUÍ ESTAMOS NOSOTRAS. REPRESIÓN Y RESISTENCIA FEMENINAS EN VILLARROBLEDO (1939-1949)

calendario
Fecha y Hora
Jueves, 17/03/2022
19:30h.


location
Lugar
CGT-SEVILLA
SEVILLA C/ Alfonso XII, 26
location
Contacto
954 215 783

El Ateneo Libertario Guillermina Rojas, CGT-Sevilla y la librería Quilombo organizan la presentación del libro "Aquí estamos nosotras. Represión y resistencias femeninas en Villarrobledo (1939-1949)" (Deculturas Ediciones, 2021).

Un acto que contará con las intervenciones de su autora, Ana María Bascary Peña, y de la activista Rocío Ballesta Meichsner.

Aquí estamos nosotras estudia a las mujeres de Villarrobledo (Albacete) represaliadas durante el primer franquismo, intentando responder a los interrogantes sobre quiénes fueron, cuáles las causas por las que fueron condenadas, cómo fue la represión ejercida sobre ellas y las peculiaridades de esta en relación a una perspectiva de género. Asimismo, también se abordan las estrategias femeninas de supervivencia y de resistencia al régimen.

Según la autora, con esta obra se pretende “quitar la pesada losa de silencio con la que durante décadas se ha intentado que sus nombres, su memoria y su dignidad fuesen olvidados”, con el objetivo de “devolverles su voz y cumplir el deseo de Julia Conesa, una de las trece rosas, de que sus nombres no se borraran de la historia”.

Al considerar que todas las mujeres fueron en cierta forma víctimas de la dictadura, que para ellas toda España era una cárcel, este estudio incluye a las víctimas de la represión “institucionalizada” (aquellas que fueron juzgadas y condenadas a cárceles o muerte), a las asesinadas al margen de la “justicia militar” (como ocurrió en la fosa de Los Barreros en Villarrobledo) y/o que fueron víctimas de violencia sexual; pero también sus páginas incluyen a aquellas afectadas por la marginación social, económica y laboral consecuencia de su propio posicionamiento político o de sus familiares.

Ana María Bascary Peña es licenciada en Historia por la Universidad Nacional de Tucumán (Argentina) y doctora en Historia de América por la Universidad de Sevilla. Profesora del IES Octavio Cuartero de Villarrobledo (Albacete). Ha trabajado sobre la vida cotidiana en Tucumán en la Colonia en el siglo XVIII (tesis doctoral, 1996) y desde hace unos años investiga sobre la represión franquista en Villarrobledo.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
CRÓNICAS DEL GRAN TIRANO
Intervienen: Nazario Luque (periodista y escritor) y Fran G. Matute (crí...
NUEVA TEORÍA DE ANDALUCÍA
En la presentación de este nuevo volumen intervienen Juan Claudio d...
FUI PIEDRA Y PERDÍ MI CENTRO
Presentación del libro Fui piedra y perdí mi centro. Flamencografías (20...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
Calendario
)