EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Literatura
Alcohol y Literatura

calendario
Fecha y Hora
Lunes, 27/11/2017
19:30h.


location
Lugar
CASA TOMADA
SEVILLA c/Muro de los Navarros, 66
location
Contacto
955 517 057

Alcohol y Literatura recorre la historia, plena de anécdotas y excesos, de los productos fermentados y destilados por el hombre, además de ofrecer un panorama sobre la constante y conflictiva relación que los escritores han mantenido con la bebida. Con erudición polémica, nula corrección política y descarada prosa, Javier Barreiro traza un recorrido desde la veneración al vino y la embriaguez propia de los líricos griegos, hasta las vidas y obras marcadas por el alcohol de un buen número de autores. Así, de Herodoto a Bukowski, pasando por Poe, Rubén Darío, Alfred Jarry, Neruda, Hemingway, Lowry, Onetti, Dylan Thomas, Juan Benet o Chandler, comparecen en estas páginas escritores que lograron armonizar su afición al alcohol con la genialidad literaria.

Se trata del décimo título de la colección de ensayo y crítica literarios (Cristal de cuarzo) de Menoscuarto, que dirige el crítico literario y profesor Fernando Valls, director a su vez de la serie de narrativa breve del mismo sello editorial. Javier Barreiro se une así a una colección que ya ha publicado obras de nombres de referencia en ese campo tanto a nivel nacional —José-Carlos Mainer, José María  Barreiro atesora una larga y sólida trayectoria en el estudio y la investigación de dos campos, a los que ha dedicado numerosos trabajos: la literatura y la música popular. Asimismo, el autor de Alcohol y Literatura es un escritor que ha cultivado todos los géneros. Ha publicado el libro de relatos El desastre de nuestras fiestas, los poemarios Dientes en un cofre y Lobotomía, y las biografías Raquel Meller y su tiempo y Marisol frente a Pepa Flores; así como varios títulos en el ámbito de la cultura popular: El tango hasta Gardel, Cupletistas aragonesas, Voces de Aragón, Primeras grabaciones fonográficas en Aragón, Biografía de la jota aragonesa... Como historiador y ensayista literario, Javier Barreiro además de dar a la imprenta varias ediciones sobre escritores contemporáneos, es autor de La línea y el tránsito, Cruces de bohemia, Galería del olvido y del monumental Diccionario de autores aragoneses contemporáneos (1885-2005). Entre 1992 y 1996 codirigió la revista de artes y letras El Bosque.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
LOS NOMBRES DE LOS PECES
Ciclo "Laboratorio de lectura de poesía contemporánea", guiado por el po...
LA BALADA DEL CAFÉ TRISTE
Nueva sesión del Club de Lectura programado por José María Gómez Valero,...
HISTORIA DEL CAMBIO CLIMÁTICO
Un cazador inuit abatió un extraño oso polar en bahía de Hudson. Sus pat...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)