EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cine | Documental
UNA ISLA EN EL DESIERTO

calendario
Fecha y Hora
Jueves, 30/09/2021
18.30h.


location
Lugar
MULTICINES CINEÁPOLIS EL CENTRO
CADIZ C. Barrié, 26
location
Contacto
956 80 81 06

53 FESTIVAL DE CINE DOCUMENTAL ALCANCES (Mirada andaluza)

'Una isla en el desierto' realiza un viaje por un espacio y un tiempo únicos e irrepetibles que se dieron lugar durante la dictadura en España. La Costa del Sol en los años 60 fue punta de lanza de la modernidad y fuente de inspiración para el Cine, la Literatura, la Música, la Arquitectura y la Moda... De todo ello, queda el Patrimonio cinematográfico, literario, arquitectónico, los discos, o el mobiliario hoy vintage... También algunos edificios protegidos ya por la Ley de Patrimonio Cultural e Histórico del conocido "Estilo del Relax". Pero aún queda mucho por reivindicar, a ritmo yeyé y rock and roll, y no dejar que su recuerdo se pierda en las noches del neón en peligro de extinción... Un lugar y una época míticos que imprimieron a Málaga y su costa del carácter cosmopolita que hoy disfruta y ofrece.

FICHA TÉCNICA

DIRECCIÓN: RAFAEL ROBLES RAFATAL / PRODUCCIÓN: RAFAEL ROBLES RAFATAL / GUIÓN: RAFAEL ROBLES RAFATAL / PAIS: ESPAÑA / AÑO: 2021 / DURACIÓN: 79 MIN. / FOTOGRAFÍA: SINUHÉ MUÑOZ Y RAFAEL ROBLES RAFATA / MONTAJE: SINUHÉ MUÑOZ Y RAFAEL ROBLES RAFATA / SONIDO: ANTONIO RODRÍGUEZ /

Mirada Andaluza

Alcances sigue apostando por la producción documental andaluza, con el premio otorgado por AEDAVA. Nuestra comunidad cada vez realiza más y mejores documentales, y el Festival, como evento andaluz de referencia de este tipo de cine, está obligado a recogerla, siguiendo una línea abierta hace unos años y que sigue ascendente. Como siempre, la temática y los estilos son variados. Del documental confesional sobre los padres de Free Play a la exuberancia del carnaval callejero gaditano protagonizado por mujeres de Callejeras. De la contundencia de la denuncia social de los horrores que sufren los migrantes africanos en su ruta hacia España de El camino al recuerdo de los tiempos dorados de Torremolinos y la Costa del sol de Una isla en el desierto. Cierra el ciclo este año la presencia de algo tan andaluz como el flamenco, con el retrato de uno de sus más grandes representantes, Juan Peña el Lebrijano en El Lebrijano, un gitano universal. Una variada selección que demuestra la pujanza del documental andaluz y del valor de su escaparate en Alcances.

Vídeo relacionado

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)