EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cine | Documental
LUNA NEGRA

calendario
Fecha y Hora
Viernes, 30/09/2022
VERANO: Martes a sábado, de 11 a 14 h y de 18 a 21 h. Domingo, de 11 a 14 h. INVIERNO. Martes a sábado, de 11 a 14 h y de 17 a 20 h. Domingo, de 11 a 14 h


location
Lugar
CENTRO FEDERICO GARCÍA LORCA
GRANADA Plaza Romanilla S/N
location
Contacto
958 274 062/ 672 376 162

El cortometraje documental LUNA NEGRA, un poema visual de Miguel Goñi y Mikel Belascoain protagonizado por la bailaora granadina Alba Heredia, se estrenará en el Centro Federico García Lorca de Granada el viernes 30 de septiembre a las 21:00 horas. El acto tendrá un formato singular, creado ad hoc para Granada; será un espectáculo híbrido entre el cine y el baile. La artista "saldrá de la pantalla" para ofrecer una actuación en directo acompañada a la guitarra por Luis Mariano, autor de la música del film. El documental íntegro se podrá ver en la 28 edición del Festival Jóvenes Realizadores de Granada, que se celebrará entre el 25 y el 30 de octubre de 2022.

LUNA NEGRA se adentra en el universo poético y mágico del arte jondo de Granada, con la bailaora Alba Heredia como protagonista, para conocer la naturaleza del llamado “Duende flamenco”. Durante 3 años, los directores del film, Miguel Goñi y Mikel Belascoain, han accedido a hitos fundamentales de la vida de esta artista, como su boda celebrada por el rito gitano o el nacimiento de su hijo. La bailaora desvela  los secretos de su baile y la tradición gitana ancestral de su familia. Su relación con Mikel Belascoain se remonta a la colaboración desarrollada por ambos artistas durante el proyecto Maga (2018).

Rodada en blanco y negro y en 4:3, la película, constituye un documento observacional y poético del Flamenco de raíces con paralelismos con la poesía de Federico García Lorca.

LUNA NEGRA es un proyecto experimental desarrollado durante tres años de inmersión en el flamenco de Granada para conocer los elementos que delimitan las claves subjetivas de este género musical. La película no pretende constituirse en un documento racional, ya que el Duende flamenco, y la magia asociada al mismo, no es un concepto parametrizable y justamente aquí radica el valor de la creación. Su estructura, cercana al cine mudo, se refuerza con el uso magistral del blanco y negro.

Vídeo relacionado

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
CAMELAMOS NAQUERAR
Miguel Alcobendas, Camelamos naquerar 1976 Duración de 16 m 25 s ...
AGUAESPEJO GRANADINO
Aguaespejo granadino es un documental dirigido por José Val del Omar. La...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Calendario
)