EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cine | Diversos géneros
LA EDAD DE ORO,

calendario
Fecha y Hora
Del 05 al 12/08/2025


location
Lugar
CINE ALBÉNIZ
MALAGA Calle de la Alcazabilla, 4
location
Contacto
952 608 107

UNA NUEVA CITA CON EL CINE CLÁSICO

El Festival de Málaga organiza La Edad de Oro, un nuevo ciclo cinematográfico que busca poner en valor el cine clásico en formato original. Concebido como un evento anual, se celebrará del 5 al 12 de septiembre en el Cine Albéniz e incluirá la proyección de 28 largometrajes en VOSE, distribuidos en siete ciclos temáticos, además de encuentros con el público, conciertos y una exposición.

El evento se dirige tanto a los cinéfilos que desean redescubrir en pantalla grande obras maestras del cine en 35mm y VOSE, como a un público joven que tendrá ocasión de ver por primera vez clásicos imprescindibles en condiciones óptimas.

La inauguración tendrá lugar el 5 de septiembre en calle Alcazabilla, con la proyección gratuita al aire libre de Desayuno con diamantes. Posteriormente, en el Cine Albéniz, se desarrollarán los ciclos dedicados a Ernst Lubitsch, Billy Wilder, Marilyn Monroe, Luis G. Berlanga, Jacques Tourneur, Europa, Europa y La noche se mueve.

El programa incluye además dos encuentros con entrada libre:

  • Fernando Trueba, sobre Billy Wilder y la comedia clásica.

  • Boris Izaguirre, con la charla El glamour en el cine.

En el plano musical, se celebrarán cuatro conciertos:

  • Auditorio Eduardo Ocón: Ernesto Aurignac Quartet (8 septiembre) y Hula Hula – Atomic Cocktail (9 septiembre).

  • Sala María Cristina: recital de canciones de Hollywood con Juan Manuel Corado, Berna Perles y Carmen García Jara (10 septiembre).

  • Sala María Cristina: concierto de cine clásico con la Orquesta Sinfónica Provincial de Málaga dirigida por Marc Moncusí (11 septiembre).

Como complemento, del 5 al 20 de septiembre la Sala Moreno Villa acogerá la exposición fotográfica La Costa del Sol. El color del blanco y negro, con imágenes de Eugenio Griñán, Antonio España, José Luis Mateos y la empresa Videosur TV.

Las entradas están disponibles en la taquilla del Cine Albéniz y en unientradas.es

 

PROYECCIONES CINE ALBÉNIZ

Viernes 5 de septiembre

18:00h – Krisis (Ingmar Bergman, 1946)
Ópera prima de Bergman, donde una joven atrapada entre la vida provinciana y las promesas de la ciudad enfrenta un dilema moral y afectivo.

20:00h – Buenos días (Yasujiro Ozu, 1959)
Una comedia costumbrista en la que dos niños deciden guardar silencio como protesta para conseguir un televisor, reflejando las tensiones entre tradición y modernidad en el Japón de posguerra.

22:00h – El sentido de la vida (Terry Gilliam, Terry Jones, 1983)
Los Monty Python firman una sátira surrealista sobre el ciclo vital humano, desde el nacimiento hasta la muerte, en clave de humor absurdo y corrosivo.


Sábado 6 de septiembre

18:00h – Prisión (Ingmar Bergman, 1949)
Un pesimista relato sobre la naturaleza del mal y la imposibilidad de redención, donde un director recibe la visita de un antiguo profesor que afirma que el mundo es el infierno.

19:30h – Mulholland Drive (David Lynch, 2001)
Un enigmático thriller que mezcla sueño y realidad en la historia de una aspirante a actriz en Los Ángeles. Considerada una de las grandes obras maestras del cine contemporáneo.

22:15h – Noche en la tierra (Jim Jarmusch, 1991)
Cinco historias paralelas ocurren en taxis de distintas ciudades del mundo durante una misma noche, mostrando encuentros fugaces entre choferes y pasajeros.


Domingo 7 de septiembre

18:00h – La gata sobre el tejado de zinc (Richard Brooks, 1958)
Adaptación de la obra de Tennessee Williams sobre las tensiones familiares y matrimoniales en una rica familia sureña, con Paul Newman y Elizabeth Taylor en memorables interpretaciones.

20:00h – Los caballeros de la mesa cuadrada (Terry Gilliam, Terry Jones, 1975)
Parodia delirante de la leyenda artúrica a cargo de los Monty Python, convertida en un clásico del humor absurdo británico.

21:45h – El dinero (Robert Bresson, 1983)
Última película de Bresson, inspirada en un relato de Tolstói, que explora cómo un simple billete falso desencadena una cadena de tragedias.


Lunes 8 de septiembre

17:45h – Una historia verdadera (David Lynch, 1999)
Basada en hechos reales, narra el viaje de un anciano que cruza varios estados en una cortacésped para reencontrarse con su hermano enfermo. Un retrato íntimo y poético.

20:00h – Cuentos de Tokio (Yasujiro Ozu, 1953)
Obra maestra de Ozu sobre el distanciamiento generacional: unos ancianos visitan a sus hijos en Tokio y descubren la frialdad de una sociedad en transformación.

22:30h – La alegría (Ingmar Bergman, 1950)
Drama sobre el mundo del circo y los fracasos personales, en el que un empresario busca recuperar a su antigua amante.


Martes 9 de septiembre

18:00h – Una mujer bajo la influencia (John Cassavetes, 1974)
Exploración intensa sobre el amor y la fragilidad mental, con Gena Rowlands y Peter Falk en una pareja atrapada entre la ternura y la desesperación.

20:50h – Pickpocket (Robert Bresson, 1959)
Retrato minimalista de un joven carterista en París, donde estilo y espiritualidad se entrelazan en una de las películas más influyentes de Bresson.


Miércoles 10 de septiembre

18:00h – Historia de un vecindario (Yasujiro Ozu, 1947)
Comedia ligera que muestra la vida de un barrio popular de Tokio, marcada por la convivencia, la inocencia infantil y los pequeños conflictos cotidianos.

19:30h – El buscavidas (Robert Rossen, 1961)
Paul Newman encarna a un jugador de billar ambicioso que busca derrotar al legendario Minnesota Fats. Una de las grandes películas del cine deportivo y existencial.

22:00h – El proceso de Juana de Arco (Robert Bresson, 1962)
Reconstrucción sobria del juicio a Juana de Arco, basada en documentos históricos. La austeridad de Bresson intensifica el dramatismo del relato.


Jueves 11 de septiembre

17:45h – El hombre elefante (David Lynch, 1980)
Historia real de Joseph Merrick, hombre con graves deformidades que busca dignidad en la Inglaterra victoriana. Una obra emotiva y gótica con John Hurt y Anthony Hopkins.

20:00h – Faces (John Cassavetes, 1968)
Un retrato crudo de la crisis matrimonial y la soledad urbana, con un estilo cercano al documental y actuaciones intensas.

22:25h – Cuatro confesiones (Martin Ritt, 1964)
Drama coral que presenta la misma historia de un asesinato desde distintas perspectivas, adaptando el célebre relato de Akutagawa.


Viernes 12 de septiembre

18:00h – Opening Night (John Cassavetes, 1977)
Gena Rowlands interpreta a una actriz en crisis personal y profesional que enfrenta la presión del estreno de una obra. Una de las cumbres del cine independiente estadounidense.

20:45h – La vida de Brian (Terry Jones, 1979)
Icónica sátira de los Monty Python que cuenta la historia de Brian, un hombre que nace el mismo día que Jesucristo y es confundido con el Mesías.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
31º FESTIVAL DE CINE FRANCÉS DE MÁLAGA
Del 10 al 17 de octubre de 2025, Málaga se convierte en capital del cine...
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)