EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cine | Documental
HITCHCOCK/TRUFFAUT

calendario
Fecha y Hora
Jueves, 20/10/2016
De lunes a viernes de 11:00 a 14:00h


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
CENTRO CULTURAL PROVINCIAL MARÍA VICTORIA ATENCIA
MÁLAGA C/ Ollerías, 0
location
Contacto
952.133.950

En 1962, los cineastas Alfred Hitchcock y François Truffaut se encerraron para tener una larga conversación de cincuenta horas y quinientas preguntas sobre el cine del maestro del suspense. Hitchcock se encontraba en la cima de su creatividad, y Truffaut ya había hecho ‘Los 400 golpes’ y ‘Tirad sobre el pianista’. El resultado fue el libro ‘El cine según Hitchcock’, un texto imprescindible para los amantes y estudiosos del séptimo arte.

Medio siglo después de la publicación de este libro, el director Kent Jones invita a grandes directores de nuestro tiempo, como Martin Scorsese, David Fincher, Richard Linklater, Steven Spielberg, Paul Schrader, Wes Anderson, James Gray, Kiyoshi Kurosawa, Olivier Assayas y Arnaud Desplechin, a compartir sus impresiones sobre Alfred Hitchcock, maestro del suspense, y, sin duda, uno de los autores más rotundos en la historia del cine.

A partir de las grabaciones originales de la famosa entrevista, con las voces grabadas de Hitchcock, Truffaut y la traductora Helen Scott, el film rinde tributo a pasajes del libro y nos sumerge en el mundo del autor de ‘Psicosis’, ofreciéndonos un documental de un cinéfilo hecho para cinéfilos.

‘Hitchcock/Truffaut’ pone en imágenes aquello que ‘El cine según Hitchcock’ construía mediante la palabra. Sin embargo, en el documental también hay texto, sobre todo en forma de declaraciones de un puñado de directores de estilos ciertamente dispares, que hablan sobre la influencia que el cine del maestro del suspense ha ejercido en sus obras. Si bien es cierto que entre los entrevistados no está Brian De Palma, el más hitcockiano de los cineastas contemporáneos, el abanico de personalidades resulta curioso. ¿Qué tienen que ver las películas de Richard Linklater con las de Hitchcock? ¿Y las de Wes Anderson? Lo interesante es ver cómo cada uno de los cineastas que interviene en el documental lleva la obra de Hitchcock a su  terreno: Linklater habla de la temporalidad, Anderson de las composiciones, Scorsese del poso religioso, etc. Así, a partir de películas como ‘Vértigo’ o de actores como Montgomery Clift, directores como James Gray o David Fincher terminan hablando de su propia manera de ver el cine.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
ZAMBRA
El documental “Zambra” explora la historia del emblemático Sacromonte, e...
FOSFORITO, UNA HISTORIA DE FLAMENCO
Antonio Fernández Díaz, “Fosforito”, nace en Puente Genil (Córdoba) el 3...
FANDANGO
“Fandango" es un documental que recorre la evolución del fandango en la ...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)