IX BIENAL DE ARTE FLAMENCO DE MÁLAGA
“Fandango" es un documental que recorre la evolución del fandango en la provincia de Huelva, desde sus raíces folclóricas hasta su consagración como un palo fundamental del flamenco. A través del encuentro entre artistas y el entorno, se compone un retrato etnográfico y antropológico del fandango, desde su origen hasta las últimas tendencias, mostrando cómo este ha sido preservado y ha evolucionado a lo largo de los años.
El documental destaca momentos clave de su historia, como el concurso de Cante Jondo de 1923, los cafés cantantes o la ópera flamenca. Asimismo, analiza el papel de la mujer en el flamenco, la poesía de sus letras o la labor formativa de las peñas flamencas. Mediante actuaciones musicales en directo y encuentros con expertos o habitantes del entorno, se exploran las distintas formas y estilos del fandango dando testimonio de cómo esta tradición sigue viva y forma parte esencial de la cultura popular onubense, proyectándose al futuro a través de sus nuevos intérpretes.
La proyección tiene una duración de 90 minutos.
Ficha técnica:
Dirección: Remedios Malvárez y Arturo Andújar.
Guion: Remedios Malvárez y Miguel Ángel Parra.
Producción Ejecutiva: Paola Sáenz de Baranda.
Dirección de Fotografía: Luis Castilla.
Dirección Musical: Rocío Márquez.
Dirección Artística: Rafael Estévez.
Productora: Comunicación Audiovisual Singulares SL.
Participación artística musical: Argentina, Rocío Márquez, Perlita de Huelva, Arcángel, Rafael Estévez, Cristian de Moret, Jeromo Segura y Sandra Carrasco.