EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cine | Comedia
EL MAQUINISTA DE LA GENERAL

calendario
Fecha y Hora
Del 03 al 04/02/2023
Viernes 3 (20.00 h) Sábado 4 (18.00 h)


price
Precio
De 3 a 21 euros


location
Lugar
TEATRO LOPE DE VEGA
SEVILLA Avda. María Luisa, s/n
location
Contacto
955 472 822

Buster Keaton / ROSS / Timothy Brock

Proyección de película muda con música en directo.

The General (El maquinista de La General) (1926)
Dirección Buster Keaton y Clyde Bruckman
Música Timothy Brock (2005)

Real Orquesta Sinfónica de Sevilla 
Director Timothy Brock 

El maquinista de la general (1926) no solo es la comedia más célebre de Buster Keaton, sino un largometraje espectacular sobre la Guerra de Secesión. Inspirado en un hecho real, el audaz robo de un tren, Keaton filmó una gran producción de ambiente bélico con persecuciones frenéticas que marcaron estilo. Una película atrevida protagonizada por un héroe sureño tan valiente como torpe que hoy es historia del cine. 

Tras las dos emocionantes noches vividas en la pasada temporada con la proyección de El chico y Luces de la ciudad con la música de Chaplin interpretada en directo por la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla bajo la batuta de Timothy Brock, le toca ahora el turno a El maquinista de la general. Al contrario que Chaplin, Keaton no solía dar indicaciones sobre la música de sus películas, dejando así un amplio espacio a la interpretación posterior, el terreno perfecto para un experto como Brock. En las últimas dos décadas, el compositor ha restaurado numerosas bandas sonoras y compuesto decenas de trabajos originales para filmes como Nosferatu (1922), Amanecer (1927), El gabinete del Dr. Caligari (1919) o Viaje a la luna (1926).

En mi Estados Unidos natal, muchas canciones de la Guerra de Secesión evocan imágenes preexistentes, ninguna de las cuales quería combatir o, peor aún, explotar. Por lo tanto, elegí componer una variedad de himnos del norte y del sur inspirados en partituras originales de archivo de la época (1861-1869). Además, como esta película es una comedia, los himnos se presentan como imagino que podrían haber sido en 1926, en una serie de escenarios orquestales que incluyen fox-trots, two-steps y valses. Timothy Brock

Fotografía Lobster Film Collection

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Pepi, Luci, Bom...
Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón (1980), debut de Pedro Almodóv...
BÉSAME TONTO
En la cuarta y última sesión de este primer Ciclo de CINE Y MÚSICA de As...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Calendario
)