IX BIENAL DE ARTE FLAMENCO DE MÁLAGA
De entre todos los personajes dignos de película que podemos encontrar en la Historia de Andalucía, destaca por su romántico exotismo, la vida de la Anita Delgado, majaraní de Kapurthala.
La voz en off de una muchacha nacida en la calle Peña (Málaga) en 1890, nos narra en primera persona cómo fue su infancia Málaga; su etapa en el Kursaal de Madrid como telonera; su amistad con personajes como Valle-Inclán o Romero de Torres; su matrimonio con el marajá de Kapurthala; sus días en la India; su separación y, sobre todo, cómo supo tomar las riendas de su vida, de una manera más propia a la de una mujer del siglo XXI, pese a estar completamente ninguneada por la sociedad española de la época.
La proyección tiene una duración de 55 minutos.
Ficha técnica:
Dirección: Pedro Callejas.
Guion: Raquel Luque y Pedro Callejas.
Producción Ejecutiva: Raquel Luque.
Producción CSTV: Carmen Romero.
Realización: Rogelio Gordo.
Montaje: Iván Santos y Rogelio Gordo.
Fotografía: Juan Manuel Martín y Joaquín Vargas.
Documentación: Pedro Callejas.
Dirección de producción: Raquel Luque.
Locución: Antonia de Miguel.
Voice over: Javier Gayo.
Voces: Elisa Vázquez de Gey, Francisco Zambrana, Diego Ceano González, Trinidad García Herrera y Tikka Shatrujit Singh.