EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Fiestas | Romerías
ROMERÍA DE SAN ISIDRO LABRADOR 2025

calendario
Fecha y Hora
Del 26 al 27/04/2025
Salida 09.00h desde el Parque Rafael Alberti. Regreso a las 19.30h desde el Parque del Trasvase.


Tradición, Devoción y Convivencia en la Naturaleza

Cada mes de abril, Ubrique celebra una de sus fiestas más entrañables: la Romería de San Isidro Labrador, una jornada que une religiosidad, tradición y alegría en pleno contacto con la naturaleza. La festividad, que rinde homenaje al patrón de los labradores, congrega a cientos de ubriqueños y visitantes en un ambiente festivo y familiar.

El Camino: De Ubrique al Parque Periurbano del Trasvase
Al amanecer, una colorida comitiva de carretas engalanadas, tiradas por tractores o caballos, parte desde el núcleo urbano acompañada por romeros ataviados con el traje típico campero. El recorrido, marcado por cantes y vivas a San Isidro, avanza entre paisajes serranos hasta llegar al Parque Periurbano del Trasvase, un entorno natural privilegiado donde se vive una jornada de convivencia.

Una Jornada de Fiesta y Gastronomía
En la pradera, las carretas se transforman en improvisados ranchos donde se comparten platos típicos como migas, chorizos al infierno, calderetas y dulces artesanales, regados con vino de la tierra. La música y el baile son protagonistas, con sevillanas, rumbas y fandangos que animan la fiesta hasta el atardecer. Los más pequeños disfrutan de juegos populares, mientras los mayores participan en actividades como la bendición de los campos o el concurso de carretas mejor adornadas.

Una Tradición con Raíces
Esta romería, más que una fiesta, es un homenaje a las raíces agrarias de Ubrique y una muestra de la identidad serrana. Con los años, ha sumado adeptos y se ha consolidado como un evento clave en el calendario festivo local, atrayendo incluso a vecinos de pueblos cercanos. Su carácter participativo y su escenario natural la convierten en una cita imprescindible para vivir la esencia de la Campiña Gaditana.

¿Sabías que…?

  • Algunas carretas conservan diseños tradicionales transmitidos por generaciones.

  • La hermandad de San Isidro organiza actividades previas, como pasacalles y misas rocieras.

  • El paraje del Trasvase, elegido por su belleza, es zona de avistamiento de aves.

Una fiesta que une fe, folclore y naturaleza en una experiencia auténtica para todos los sentidos.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)