Muestra comisariada por la musicóloga Marta España que traza un recorrido por la historia de la producción musical doméstica y su papel en la democratización de la creación sonora. Mediante dispositivos analógicos y digitales, instalaciones interactivas, vídeos, testimonios y un espacio DJ en funcionamiento, la exposición explora cómo millones de personas han convertido sus hogares en estudios de grabación.
Organizada por Espacio Caja Sonora —proyecto impulsado por la Fundación Miguel Ríos, CajaGranada Fundación y el Ayuntamiento de Granada—, la exposición cuenta con la colaboración de entidades locales como PlantaBaja, Producciones Peligrosas, Ool Ya Koo, Gabba Hey y el campamento Parapanda, que aportan materiales y visiones clave para articular una conexión entre tecnología, territorio y comunidad.
La muestra responde al objetivo de Espacio Caja Sonora de situar a Granada como un referente en la creación sonora contemporánea. Puede visitarse gratuitamente hasta junio de 2026 en la Sala de Exposiciones Temporales del Centro Cultural CajaGranada.