Exposición de pinturas de Marcelo Andrade
El artista chileno Marcelo Andrade (Santiago de Chile, 1974) presenta por primera vez en Écija una gran exposición compuesta por dos series de pinturas al óleo: “Amor aMar” y “Entre lo Humano y lo Divino”. En ellas invita al espectador a un viaje profundo hacia los misterios del mar, fundiendo la mitología clásica y los enigmas del comportamiento humano. A través de una serie de obras realistas, explora la conexión entre las leyendas marinas y los dilemas espirituales de la humanidad, para reflejar las tensiones que existen entre lo profano y lo sagrado, lo humano y lo divino.
El eje temático “Amor aMar" incluye la participación de la poeta española Mireya Guzmán Burgos, que en cada obra aportará sus poemas y declamación. Además, Mireya Guzmán tiene un papel protagonista, como musa de esta serie.
Actividades complementarias a la exposición:
1. Masterclass de pintura realista: en esta clase, los asistentes podrán conocer las técnicas utilizadas por el artista, aprendiendo a trabajar con luz, sombra y textura en el óleo. Se abordará cómo crear una atmósfera simbólica en la pintura realista, manteniendo una conexión con los temas mitológicos y espirituales.
2. Pintura en vivo: Durante la exposición, el público podrá asistir a la creación en tiempo real de una obra de gran formato, durante la cual el artista desvelará el proceso detrás de sus representaciones mitológicas y su técnica para transmitir la emoción y el simbolismo en cada pincelada.
3. Visitas guiadas: Expertos en arte y mitología guiarán a los visitantes a través de la exposición, proporcionando un contexto profundo sobre los mitos, las leyendas y los elementos simbólicos que inspiran las obras. Los asistentes también podrán explorar cómo estos elementos mitológicos se reflejan en el comportamiento humano y en el conflicto entre lo humano y lo divino.
4. Conversatorios sobre Realismo contemporáneo y Simbolismo: Un espacio para el diálogo y la reflexión, donde se analizarán los avances del realismo en la pintura contemporánea, así como la importancia del simbolismo y la mitología en el arte. Los participantes podrán explorar cómo estos conceptos han evolucionado en el trabajo de los artistas actuales y cómo se funden con los estudios de la mitología griega e incluso la teología.