EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía

EXPOSICIONES

La Exhibición de Enganches de la Feria de Sevilla se ha convertido, desde 1984, en una cita ineludible dentro del calendario de los grandes eventos de  la ciudad. Considerado como uno de los mayores espectáculos de enganches del mundo, sus participantes llenan las calles de Sevilla de color, de lo mejor de su historia y de alegría para el deleite de todos sus visitantes en esos días. Cada año está dedicada a países o instituciones, como in...
REAL MAESTRANZA DE CABALLERÍA Domingo , 14/04/2024 SEVILLA
THUK WAN: ALMAS QUE RESIDEN EN LO COTIDIANO. Salas de Exposiciones y Museos
Thuk Wan, desvela almas, muestra secretos a través de los objetos. Hablan de nosotros mismos. Cada obra identifica el espíritu de un ser humano. Todos y cada uno de nosotros poseemos una serie de objetos, objetos de la infancia, la juventud o la vejez. Algunos recuerdan momentos felices, tristes o añorados. Todos poseen algo que nos identifica. Objetos inanimados, sin alma, pero repletos de la magia que nos encargamos de otorgarles. Usados, ro...
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla Del 09 al 29/09/2015 SEVILLA
TRAYECTORIAS 83/15 Salas de Exposiciones y Museos
Obras de MANOLO TABERNERO.
Tras veintiséis años Manolo Tabernero (Sevilla, 1954) abandona el mundo audiovisual para hacer del eclecticismo el eje central de su trabajo pictórico. En la presente muestra, el autor nos ofrece a través de veintinco óleos y acrílicos, y seis ilustraciones, un resumen de sus últimos treinta años de incansable trabajo.
CASA DE LA PROVINCIA. Del 17/09 al 11/10/2015 SEVILLA.
¿Qué es la creatividad? ¿Para sirve la creatividad? ¿Todos podemos ser creativos? ¿Os imagináis la vida sin creatividad? ¿Qué pasaría si desapareciera nuestra capacidad de crear? ¿Y tú, te consideras creativo/a? “¡Eureka! Ciencia y creatividad” es una exposición interactiva en la que podrás explorar qué es la creatividad y qué...
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC. Del 09/09/2014 al 15/07/2019 SEVILLA.
VILATÓ RUIZ, OBRA GRÁFICA Museos y Monumentos
Una selección del legado al Museo del Grabado por Javier Vilató Ruiz, que reúne estampas, matrices y útiles usados por este célebre artista., y que se reúnen en el espacio que desde 1994 lleva su nombre: Sala Vilató.
MUSEO DEL GRABADO ESPAÑOL CONTEMPORÁNEO MGEC Del 13/11/2014 al 20/09/2015 MARBELLA.
EL PRESENTE EN EL PASADO Salas de Exposiciones y Museos
La muestra indaga cómo el presente se encuentra en el pasado mediante diálogos y confrontaciones de obras de dos colecciones: la colección del patrimonio de la antigua Cartuja de Santa María de las Cuevas y la colección de arte contemporáneo del CAAC.
En esta exposición se vuelve a instalar en su espacio original, la antigua iglesia, la magnífica sillería barroca realizada por Agustín de Perea y Juan de Valencia del siglo XVII, en este caso enfrentada a piezas de artistas contemporáneos como Adreas Fogarasi, Reinhard Mucha o Andrea Blue, todos ellos dispositivos para ver, ser vistos, cantar o escuchar. Se da la circunstancia de que es la primera vez en más de un siglo que la sillería vuelve al...
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO. ZONA MONUMENTAL. Del 17/04/2015 al 17/04/2016 SEVILLA.
MEMORIAS DESDE EL AIRE Salas de Exposiciones y Museos
Organizada por el Instituto Arqueológico de Mérida con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, Diputación de Badajoz y Red de Investigación Transfronteriza - Extremadura - Centro Alentejo.
La exposición Memorias desde el aire pretende introducir al público en un apasionante viaje a través de la fotografía de paisajes y monumentos, proponiendo un cambio de perspectiva que permite percibir elementos que difícilmente podríamos captar desde tierra. La fotografía aérea se ha convertido es un instrumento esencial para el desarrollo de la Arqueología como disciplina científica. Estas imágenes pueden ayudar a detectar, documentar, es...
MUSEO ARQUEOLÓGICO DE SEVILLA Del 27/05 al 27/09/2015 SEVILLA
LA MIRADA DEL VIAJERO Salas de Exposiciones y Museos
Exposición de fotografía. De FAUSTINO RODRÍGUEZ QUINTANILLA.
Fotos, días y viajes por los caminos de la tierra.
Una selección de imágenes de muchos años de exploración y vagabundeos por algunos de las rincones del planeta.
SALA DE EXPOSICIONES DE ALVENTUS&AÑOS LUZ Del 22/06 al 25/09/2015 SEVILLA.
LA HIJA DE VARGAS Salas de Exposiciones y Museos
De Antonio Illanes
Con motivo de la reciente donación de la obra del artista Antonio Illanes (Umbrete, Sevilla, 1901 – Sevilla, 1976), La hija de Vargas, se presenta al público esta obra acompañada de otras tres esculturas del mismo autor donadas igualmente por Francisco Luque Cabrera en 1995.
Museo de Bellas Artes de Sevilla. Sala XIII Del 01/07 al 20/09/2015 SEVILLA.
PLURAL Galerías de Arte
Pinturas y Esculturas de 10 Artistas
Esteve Adam, Cecilio Chaves, Pedro Escalona, Antonio Gracia, Jose Luis Hinchado, Natividad Jimenez, Javier Messía, Quirós, Valle Rivilla y Francisco Vera.
GALERÍA HAURIE Del 09/07 al 18/09/2015 SEVILLA..
EXVOTOS IBéRICOS Y CONTEMPORáNEOS Salas de Exposiciones y Museos
En el marco del programa "Los Museos Viajan. La Obra Invitada".
Impulsado desde la Consejería de Cultura, el Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla y el Museo de Jaén se aúnan para exponer un conjunto de exvotos de sus respectivas colecciones, primero en Sevilla desde principios de agosto hasta octubre y más adelante en Jaén, desde noviembre a diciembre. Los exvotos son objetos depositados en lugares sagrados (ermitas, santuarios, cuevas...) como muestra de agradecimiento a la divinidad por un fa...
MUSEO DE ARTES Y COSTUMBRES POPULARES. Del 01/08 al 31/10/2015 SEVILLA.
TRAZAS DE ESTILO Otros espacios
De FRANCISCO LIRA
«Trazas de pensamiento» subtitula el autor sus Estilemas.
En palabras de Miguel Ángel Cuevas, «Trazas de pensamiento» subtitula el autor sus Estilemas. (Breve palabra, pero excesivo discurso, demasiado lenguaje hay en este mi inicio de ilustración verbal de las obras de Pisco Lira: autor, estilema, pensamiento.) Partamos del final: «Pensar lo diverso de lo diverso» se lee inscripto (no, sin más, escrito) en un estilema. “Los artistas han de realizar –anotaba Pier Paolo Pasolini– obras extremistas, tales...
LA CARBONERÍA Del 01/08 al 30/09/2015 SEVILLA.
MARÍA CAÑAS. RISAS EN LA OSCURIDAD Salas de Exposiciones y Museos
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (C.A.A.C.) fue creado en febrero de 1990 con la intención de dotar a la Comunidad Autónoma de una institución apropiada para la investigación, conservación, promoción y difusión del arte contemporáneo.
Esta exposición reúne una amplia selección de obras de la creadora sevillana María Cañas que se define a sí misma como "saqueadora de iconos y generadora de relatos 'glocales' (globales+locales) a contracorriente", como una artista que practica la “videomaquia”, esto es, "el arte de lidiar y reciclar todo el 'detritus audiovisual' que nos rodea". En Risas en la oscuridad, María Cañas nos invita a transitar por los "fascinantes" territorios del c...
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO. Del 19/08 al 11/10/2015 SEVILLA.
1 ROMANTIC/1 URBAN Salas de Exposiciones y Museos
Se expondrán dos obras en técnica al óleo sobre lienzo, una romántica y otra urbana del artista Antonio Paza.
CASA LARA. Del 01 al 30/09/2015 SEVILLA.
FLAMEN'COMIC Otros espacios
Dibujos del artista francés Eddie Pons.
Esta exposición surge durante un encuentro con Eddie Pons cuando vino a presentar su proyecto de animación a una cadena de televisión y es el fruto de una historia de amor y amistad. Amor por Andalucía, el cante y el baile, que Eddie mezcla en sus dibujos con ternura e ironía. Músicos, cantaores y toros alternan alegremente con Picasso y la Gioconda, Dark Vader y la Giralda para acabar todos juntos en torno a un vaso en la orilla del Guadalquivir...
Museo del Baile Flamenco. Del 04/09/2015 al 10/01/2016 SEVILLA.
PÁGINAS AMARILLAS Otros espacios
De JOSÉ GARCÍA BLANCA.
La mujer, retratos, maternidades y desnudos. Temática habitual en José García Blanca. (Sevilla 1966).
SALA EL CACHORRO. Del 07 al 30/09/2015 SEVILLA.
MEMORIA Salas de Exposiciones y Museos
Con la colaboración de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, El Museo de las Ciencias Príncipe Felipe de Valencia y el Exploratorium de San Francisco (EEUU).
¿Por qué se recuerdan algunas experiencias y otras no?; ¿por qué ciertas imágenes u olores tienen la capacidad de transportarnos a tiempos pasados de nuestra vida?; ¿llegamos a olvidar cosas por completo?
La muestra aborda la memoria de los seres humanos desde una mirada biológica, psicológica y cultural, descubriendo así la Neurociencia.
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC. Del 08/09/2015 al 14/08/2016 SEVILLA.
VIDA Y TIEMPO Otros espacios
Pintura y fotografía (1975-2015)
De JAVIER FITO
Con la colaboración del Ayuntamiento y la Universidad de Sevilla, se presenta esta muestra en homenaje a Javier Fito, artista que lleva toda una vida dedicado al arte social y comprometido. En la exposición podremos ver una recopilación de la obra de este artista al cumplir los 50 años. Desde pintura figurativa, abstracción geométrica, grafitis artísticos, acrílicos, fotografía y collage. Su primera exposición fue en 1983 en la Pub Galería Ca...
CENTRO CÍVICO LAS SIRENAS. En Alameda de Hércules, s/n. y PABELLÓN DE URUGUAY, avda. de Chile, s/n. Del 08 al 18/09/2015 SEVILLA
DISEÑO GRÁFICO EN FRANCIA Salas de Exposiciones y Museos
Stéphane Dupont. Comisaria Exposición producida por el Institut Francés de España
Producida por el Institut Francés de España, comisariada por Stéphane Dupont y con motivo del mes del diseño en España, se presenta el trabajo de once autores y talleres que contribuyen en el país galo a la calidad del diseño gráfico y a su integración en la vida cotidiana. Se trata de autores tanto reconocidos internacionalmente como jóvenes comprometidos. Lo que les une es el gusto al trabajo bien hecho, casi artesanal, a veces solos o en el ma...
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla Del 10/09 al 30/10/2015 SEVILLA
El artista y productor austriaco Oliver Ressler (Knittelfeld, 1970) reivindica el espacio del arte como lugar de debate actual sirviéndose del mismo para analizar la situación político-social y medioambiental. El racismo, los flujos migratorios, los sistemas políticos y económicos, etc. Pretenden hacer reflexionar al público mediante “planteamientos artísticos que busquen abrir un marco de pensamiento, con una serie de ideas que se puedan apl...
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO. Del 11/09/2015 al 10/01/2016 SEVILLA.
TROPPO VERO Galerías de Arte
Una impronta de Velázquez. Exposición de JOSÉ LUIS CASTRILLO DE GUZMÁN.
Demasiado real para ser cierto y ser pintura.
Homenaje a la fuente de la que este pintor ha bebido.
En palabras del artista "Esta serie de Velázquez ha salido de sus telas y han aparecido de nuevo en las mías, sin querer ser más ni menos de lo que ya son y de lo que el maestro en su tiempo captó y selló para siempre. Me ha desvelado esta serie, y no precisamente siguiendo el impulso de copar lo incopiable, si no por el reto de revivir un tiempo entre sombras con apariencia de Oropel"
GALERÍA FÉLIX GÓMEZ Del 11/09 al 09/10/2015 SEVILLA
Obras procedentes del Museo Nacional del Teatro, organiza el Otoño Cultural Iberoamericano con la colaboración de la Diputación.
Comisariadas por Andrés Peláez Martín.
La exposición 'Picasso y Dalí en el Teatro' es un compendio de los trabajos que llevaron a efecto estos dos genios de la pintura a partir de los diseños de decorados y vestuario de Picasso para Le Tricorne (1919), adaptación de El sombrero de tres picos, de Alarcón, con música de Manuel de Falla; y de los de Dalí para Don Juan Tenorio, de Zorrilla, en 1949, 1950 y 1964. Carteles, telones, figurines, trajes, programas y fotografías son algunas de...
CASA DE LA PROVINCIA. Del 15/09 al 08/11/2015 SEVILLA.
PSIQUE Otros espacios
De MARIA JOSÉ GORDILLO. Dibujos y técnica mixta.
A través de trazos imperfectos y técnica mixta se esboza la intensidad de las emociones. El juego de colores sencillo deja todo el protagonismo al sentimiento. Una paleta con colores primarios es el instrumento elegido presentar la Psique en forma de mujer.
GALERIA TABERNA ANIMA. Del 15 al 28/09/2015 SEVILLA.
DON QUIJOTE EN LOS EXLIBRIS Salas de Exposiciones y Museos
Conmemora el IV Centenario de la edición de la 2ª parte de El Quijote
Abre un ciclo de 2 semanas de conferencias y actividades dedicadas a la obra de Miguel de Cervantes
Dentro del programa, el viernes 18 de septiembre, de 10 a 14 h y de 17 a 21 h habrá una Jornada de lectura continuada del Quijote
Constará de 45 cuadros de 50x70 que contendrán en cada uno de ellos de 6 a 8 exlibris. Exlibris originales, de diferentes artistas nacionales e internacionales, dedicados a diversos pasajes del Quijote. Importantes artistas de todo el mundo han dialogado con diversos episodios de El Quijote. El resultado es un conjunto de ilustraciones que amplían las perspectivas icónicas de la obra, y con ellas, sus múltiples y riquísimos significados.
ATENEO DE SEVILLA. Sala Gonzalo Bilbao. Del 16 al 30/09/2015 SEVILLA
WE ARE LOOKING FOR Salas de Exposiciones y Museos
FUENTESAL&ARENILLAS
Proyecto seleccionado en la convocatoria del Programa Iniciarte en 2014.
Fuentesal&Arenillas exploran pasado, presente y futuro del desarrollo social y ecológico atendiendo a los modos de vida humanos, individuales y colectivos. A través de acciones mínimas, de composiciones constructivas, dibujos, fotografías, esculturas e instalaciones realizadas con una gran economía de medios y de naturaleza deliberadamente precaria y efímera, analizan la dificultad de establecer vínculos (sociales y personales) con el otro en...
SALA SANTA INÉS Del 16/09 al 15/11/2015 SEVILLA
De DALILA GONÇALVES
Castelo de Paiva, 1982. Vive y trabaja en Oporto.
Cata-vento es un objeto lúdico del imaginario infantil que depende del viento para funcionar, es decir, se acciona por el tiempo meteorológico. "Catar" es examinar con cuidado, escudriñar, espigar y recoger. A partir del nombre y de las características de este artefacto hablo de mi trabajo, de su relación con las vivencias cotidianas y con nuestra memoria. Cato y uso objetos que cuentan su propia historia; una historia determinada por quien l...
GALERÍA RAFAEL ORTIZ Del 17/09 al 31/10/2015 Sevilla
HABLEMOS DE DROGAS Otros espacios
Exposición interactiva
Fundación Cajasol. Obra Social ‘La Caixa’.
"Hablemos de drogas" es una exposición enmarcada dentro del programa de prevención del consumo de drogas de la Obra Social "la Caixa", que está comisariada por Rafael Maldonado, catedrático de Farmacología de la Universidad Pompeu Fabra. Tiene como objetivo alertar contra los riesgos que comporta el uso y el abuso de las drogas y proporciona información actualizada y elementos de juicio crítico para tomar decisiones en favor de la salud. ¿Cómo...
PLAZA DE SAN FRANCISCO Del 17/09 al 18/10/2015 SEVILLA
IMÁGENES DE PRIMAVERA Salas de Exposiciones y Museos
De Nacho Caso Mata
Es un género de representación visual japonés que tiene como tema principal la representación del sexo. Las escenas describían relaciones sexuales de todo tipo, incorporando a figuras de la época e incluso seres fantásticos y mitológicos. En esta exposición de pintura el autor Ignacio Caso Mata se debate entre su profundo amor a lo icónico y la destrucción de estas imágenes para adentrarse en un lenguaje más pictórico y visceral. Un recorrido...
ESPACIO CALIFORNIA Del 17/09 al 15/10/2015 SEVILLA
De MAR GARCÍA RANEDO
Mar García Ranedo es artista y profesora de Discursos Expositivos y Fotografía en el Departamento de Dibujo de la Universidad de Sevilla.
Su trabajo ligado a la práctica artística y la investigación se ha centrado en el análisis de las políticas de la representación en torno al género, la identidad y los feminismos.
El título de la exposición LA IMAGEN NEGADA es tomado de una de las series fotográficas que la conforman, en la que se reflexiona acerca de la “dificultad” de la fotografía para revelar la realidad, la importancia del “detalle” y la idoneidad del medio para crear “ilusión”. Habrá una proyección videográfica titulada EL SEÑUELO que postula la dificultad histórica de la introducción de la mujer en el museo.
Centro de las Artes de Sevilla (CAS) Del 17/09 al 14/11/2015 SEVILLA.
Comenzamos nue-va temporada reuniendo en nuestro espacio una magnífica selección de obra gráfica de autores españoles y extranjeros pertenecientes a distintos movimientos de las Vanguardias del S.XX. Artistas tan significativos como Pablo Picasso, Joan Miró, Salvador Dalí, Alexander Calder, Antoni Claver, Eduardo Chillida o José Caballero entre otros, que hicieron posible esta renovación radical en la forma y el contenido de las obras, que poten...
1 de 7 ESPACIO DE AUTOR. Del 17/09 al 30/10/2015 SEVILLA.
ZENOBIA CAPRUBÍ, EN PRIMERA PERSONA Salas de Exposiciones y Museos
Organizado por la Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez.
ZENOBIA CAMPRUBÍ, llega esta exposición organizada por la Universidad Internacional de Andalucía, en colaboración con la Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez de Moguer. Zenobia Camprubí Aymar (Malgrat del Mar, Barcelona, 1887 – San Juan, Puerto Rico, 1956) fue una de las primeras mujeres en España con carnet de conducir, precursora de los negocios de exportación de artesanía popular para su venta en el extranjero y pionera también en la lucha p...
MUSEO DE LA AUTONOMÍA DE ANDALUCÍA. Del 17/09/2015 al 10/01/2016 CORIA DEL RIO - LA PUEBLA DEL RIO.
DESPACHO MUSEO PLÁCIDO FERNÁNDEZ VIAGAS. Salas de Exposiciones y Museos
Exposición Permanente en la Casa de la Provincia.
El Despacho-Museo es la recreación del que fue despacho de Plácido Fernández Viagas en la Diputación Provincial, actualmente Casa de la Provincia. Es una exposición sobre el personaje, su tiempo y obra del que fue el 1° Presidente de la Preautonomía Andaluza, y como consecuencia, las circunstancias y pormenores de aquel momento; lo que supuso entonces la recuperación de la Democracia, la consecución de Autonomía y el papel jugado por Plácido F...
CASA DE LA PROVINCIA. Permanente SEVILLA.
La colección, que ha sido cedida al Acuario por Álvaro Rosano, un amante de los océanos, reúne mandíbulas y dientes de especies tan diferentes como musolas, tiburones tigre, tiburones toro o el gran tiburón blanco. Además, los visitantes podrán ver una réplica de un diente de megalodón (especie extinta de tiburón) para poder comparar un tiburón de unos 25 metros d...
ACUARIO DE SEVILLA Permanente Sevilla
XXV ANIVERSARIO DEL CAAC Salas de Exposiciones y Museos
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo celebra su XXV aniversario con una serie de exposiciones que revisan su historia y la del edificio que lo acoge.
La primera exposición será la colectiva "No ver, no oír y callar. 1990-2015", cuyos creadores analizan lo que ha ocurrido en estos últimos 25 años.
La última de las exposiciones, "El gran silencio" tendrá lugar del 8 de octubre de 2015 al 7 de febrero de 2016 y reunirá obras que estuvieron en el monasterio durante el siglo XIX.
Durante el Aniversario también podremos ver "Mal de Archivo" de María Cañas, del 18 de junio al 11 de octubre.
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO. Del 06 al 07/02/2016 SEVILLA.
HOLA CARACOLA Salas de Exposiciones y Museos
una exposición con decenas de moluscos procedentes de una colección de más de 200.000 ejemplares. ¿Sabías, por ejemplo que existe un molusco, la F. Conidae, cuyo veneno puede ser 17 veces más mortal que el de la cobra pero 1.000 veces más eficaz que la morfina? ¿O que diferentes culturas como pueblos australianos o africanos cambiaban 60.000 conchas por...
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC. Del 02/06/2015 al 30/06/2020 SEVILLA
RAMSES, REY DE REYES Otros espacios
Organizada por Amr Gaber y Hany Mostafa.
El artista Hany Mostafa trae por primera vez en Europa, después de once meses de trabajo, la réplica de la fachada del templo de Nefertari con una altura de seis metros y una anchura de 14 metros que Ramses II ordenó construir de este templo, hace más de 3.000 años, en honor a su primera gran Esposa Real. También se puede ver la réplica de templo de Abu Simbel y una muestra de más de 60 piezas de arte egipcio de diferente temática. La visit...
PABELLÓN DE LA NAVEGACIÓN Del 22/07/2015 al 14/08/2016 SEVILLA
EN ESTADO PURO Otros espacios
Lienzos de TRINIDAD FERNÁNDEZ MONTES
ACADEMIA VICTORIA. Del 01/09 al 30/11/2015 SEVILLA.
DIBUJO Y ESLOGAN Otros espacios
Con motivo del día internacional contra la violencia de género
CENTRO CÍVICO LAS SIRENAS. Del 07 al 19/09/2015 SEVILLA
KAHINARTE Salas de Exposiciones y Museos
Kahinarte, una iniciativa de acción social y educación en la calle que utiliza el arte, los medios audiovisuales y la participación ciudadana como herramientas para la transformación de la zona periférica de Melilla. Los protagonistas de la exposición son los mismos residentes de los barrios de Melilla, principalmente niños, adolescentes y mujeres. Esta muestra refleja el trabajo realizado desde 2013 hasta la actualidad y las numerosas activid...
FUNDACION TRES CULTURAS Del 10/09 al 02/10/2015 SEVILLA.
Una vida al servicio del bien común’, organizada por la Fundación San Pablo Andalucía CEU.
Ángel Herrera Oria (Santander, 19 de diciembre de 1886 - Madrid, 28 de julio de 1968)1 fue un periodista, jurista, político y sacerdote español, que llegó a ser cardenal de la Iglesia católica. Era hermano del escritor jesuita Enrique Herrera Oria (1885-1951)
CÍRCULO MERCANTIL E INDUSTRIAL DE SEVILLA. Del 15 al 27/09/2015 SEVILLA.
Fotografías de PEPE ROLDÁN y CONCHA ROMERO de Olhão, Portugal.
Organizada por el Centro Cultural Lusófono de Sevilla
Un conjunto de rincones injuriados por el tiempo y habitados por el olvido que, sumados a la propia estructura de la parte más antigua de la localidad, conocida como Ciudad Cubista por la forma de las humildes viviendas de los pescadores y el intrincado retículo de callejas que la conforman, han configurado un notable conjunto urbanístico y una ciudad con una fuerte y singular personalidad.
CENTRO CÍVICO LA BUHAIRA Del 15 al 25/09/2015 SEVILLA
NARANJOS Y PALMERAS Salas de Exposiciones y Museos
Óleos de José Manuel Corujo
REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES DE SANTA ISABEL DE HUNGRÍA Del 15 al 30/09/2015 SEVILLA.
Calendario
)