Una colección de 19 instantáneas del fotógrafo submarino Juan Ángel Cano comisariada por Jesús de la Peña.
La muestra pretende reflejar una imagen diferente de los tiburones blancos, mostrando la belleza irresistible del “Carcharodon carcharias” además de divulgar su frágil situación.
Las fotografías fueron tomadas por el fotógrafo durante una expedición científica en la mexicana Isla Guadalupe, zona declarada Reserva de la Biosfera en 2005 y considerada una de las reservas naturales del tiburón blanco.
Juan Ángel Cano, experto en fotografía sub...
Acuario de Sevilla
Del 10/06 al 31/08/2015
Sevilla
Expone cuadros, grabados, documentos originales de la Inquisición, objetos antiguos relacionados con la cultura sefardí, libros y la obra de arte "La expulsión de los judíos de Sevilla" de Joaquín Turina y Areal, probablemente el único en el mundo que refleja la expulsión de los judíos. Visitas guiadas en español, inglés o francés.
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA JUDERÍA.
Del 01 al 31/07/2015
SEVILLA
¿Qué es la creatividad? ¿Para sirve la creatividad? ¿Todos podemos ser creativos? ¿Os imagináis la vida sin creatividad? ¿Qué pasaría si desapareciera nuestra capacidad de crear? ¿Y tú, te consideras creativo/a? “¡Eureka! Ciencia y creatividad” es una exposición interactiva en la que podrás explorar qué es la creatividad y qué...
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC.
Del 09/09/2014 al 15/07/2019
SEVILLA.
Se expondrán dos obras de autores que influyeron mucho en la obra de Velázquez. Cristo atado a la columna, del artista flamenco PEDRO CAMPAÑA, y una Inmaculada del pintor sevillano PACHECO. Dichas pinturas sustituirán a otras dos obras de Velázquez, Santa Rufina y una Inmaculada, que se podrán admirar en sendas exposiciones que se inaugurarán la semana que viene en Viena y la próxima primavera en París y que serán la mayor retrospectiva dedicada...
HOSPITAL DE LOS VENERABLES.
Del 21/10 al 31/07/2015
SEVILLA.
Una selección del legado al Museo del Grabado por Javier Vilató Ruiz, que reúne estampas, matrices y útiles usados por este célebre artista., y que se reúnen en el espacio que desde 1994 lleva su nombre: Sala Vilató.
MUSEO DEL GRABADO ESPAÑOL CONTEMPORÁNEO MGEC
Del 13/11/2014 al 20/09/2015
MARBELLA.
Utilizando más de 3000 piezas y clicks de Playmobil y una maqueta de 30 metros cuadrados se ha recreado la primera vuelta al mundo de Magallanes y Elcano centrándose en la partida desde Sevilla, el Puerto de San Julián, el cabo de Buena Esperanza y la llegada a la capital andaluza.
PABELLÓN DE LA NAVEGACIÓN.
Del 23/12 al 31/07/2015
SEVILLA.
La exposición, que toma su nombre de una obra de Curro González, ofrecerá una visión de la colección permanente del CAAC incidiendo sobre el papel del artista en tiempos de crisis. Como hiciera Holderling, ¿para qué artistas en tiempos de penuria?
Y es que el centro se inició como se cierra ahora: en medio de una severa crisis económica.
Si la de los años 90 se precipitó con la Primera Guerra del Golfo y el estallido de la burbuja inmobiliari...
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO. CLAUSTRÓN NORTE.
Del 26/03 al 13/09/2015
SEVILLA.
Nacido en 1974 en Budapest, vive y trabaja en Tallin, Estonia.
Ésta es su primera muestra individual en España.
El artista ha descontextualizado una serie de entrevistas realizadas a varios filósofos y escritores españoles, tomando de estos textos algunos fragmentos que después de han traducido, creando un cierto distanciamiento en cuanto a su significado.
Estas frases están acompañadas de ambiguas imágenes en blanco y negro que describen espacios domésticos inciertos.
Así de la combinación de ambos elementos surge una narrativa absurda y abstracta...
GALERÍA ALARCÓN CRIADO.
Del 06/05 al 31/07/2015
SEVILLA.
De JOSÉ RAMÓN SIERRA. Exposiciones 25 Aniversario.
Comisario: Víctor Pérez Escolano.
Coincidiendo con su 25 aniversario, se organizará una exposición monográfica del trabajo del arquitecto José Ramón Sierra. Él mismo fue quien recuperó la parte principal de la sede del CAAC. La muestra, que tiene carácter retrospectiva, es la primera de esta magnitud que se realiza sobre su trabajo. Cabe citar que Sierra es además de arquitecto, artista plástico y diseñador.
José Ramón es uno de los principales renovadores de los lenguajes artí...
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO. CLAUSTRÓN SUR.
Del 06/05 al 23/08/2015
SEVILLA.
Felipe Pantone desarrolla un trabajo que va desde el graffiti hasta el arte cinético. Fuertes contrastes, colores intensos, efectos y una buena cantidad de recursos de los que se sirve para que sus piezas generen un fuerte impacto en el espectador.
Lo realmente interesante no reside en la espectacularidad de su obra, sino en los motivos que le han llevado a ello. Vivimos en un momento en el que se generan más imágenes de las que se pueden consumir por lo que un artista plástico, condenado a generar nuevas imágenes, debe encontrar fórmulas para que las suyas destaquen por encima de las demás y prevalezcan. La velocidad con la que corre la información sufre un constante incremento exponencial...
A través de 33 fotografías de gran tamaño, el visitante podrá conocer la historia del nacimiento de los barrios periféricos de Triana: el Barrio León, el Carmen, el Tardón, La Dársena o el Turruñuelo,
Barriadas nacidas en los años 50, en la llamada expansión de Triana a la vera del Muro de Defensa, de ahí el nombre de esta exposición.
MERCADO DE SAN GONZALO.
Del 15/05 al 26/07/2015
SEVILLA.
Fuerza y delicadeza, luces tamizadas y ensoñadoras, pasiones contenidas con magia y realidad conviven para reflejar la vida.
Trinidad Fernández Montes nace en Osuna en 1968. Estudia en la Escuela de Artes Aplicadas de Sevilla y aprende en los talleres de los más importantes pintores de la ciudad sevillana.
En 2005 alterna su profesionalidad y evolución artística con la educación de sus dos hijos los cuales le despiertan el interés por contr...
Un proyecto de la artista sevillana Mª Luisa Beneytez que se expondrá en La Seta Coqueta hasta finales de Julio.
La muestra cuenta con varias obras de pequeño formato que abordan el tema de la relación de la mujer con el mundo del crimen, con referencias que parten del ámbito cinematográfico, de casos reales e incluso de la representación de la figura de la femme fatale.
Mª Luisa Beneytez (Sevilla, 1980) es Doctora en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla y su trayectoria artística cuenta con numerosas exposiciones tanto colectivas como individua...
Organizada por el Instituto Arqueológico de Mérida con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, Diputación de Badajoz y Red de Investigación Transfronteriza - Extremadura - Centro Alentejo.
La exposición Memorias desde el aire pretende introducir al público en un apasionante viaje a través de la fotografía de paisajes y monumentos, proponiendo un cambio de perspectiva que permite percibir elementos que difícilmente podríamos captar desde tierra.
La fotografía aérea se ha convertido es un instrumento esencial para el desarrollo de la Arqueología como disciplina científica. Estas imágenes pueden ayudar a detectar, documentar, es...
MUSEO ARQUEOLÓGICO DE SEVILLA
Del 27/05 al 27/09/2015
SEVILLA
La sincronía, definida como coincidencia de hechos o fenómenos en el tiempo,
se nos presenta como un posible y amplio campo de trabajo en la actualidad
gracias al auge y la accesibilidad de las nuevas tecnologías de la información.
La sincronía abarca el total, no excluye, no divide, no ignora cualquier alternativa.
Es una invitación a la coexistencia.
La fotografía es una herramienta tecnológica que tiene un tremendo potencial.
A la ho...
GALERÍA RAFAEL ORTIZ
Del 16/06 al 24/07/2015
SEVILLA.
Del pintor Amalio García del Moral y Garrido (Granada 1922-Sevilla 1995)
Inauguración 18 de Junio 20.30 horas. Recital lírico-poético a cargo de Manuel Caballero Calavia y Juan Diego Castaño, barítono
En 1962 y al igual que las aguas del río Genil, Amalio García del Moral y Garrido, pintor y poeta desembocó en Sevilla y se enamoró de uno de los hitos arquitectónicos de la capital hispalense, la Giralda. Es por ello, que en el pecado de la Plaza de Doña Elvira y en 1973 , el pintor le puso una casa a la torre para hacerla suya, puesto que el pintor concebía que esta torre debía ser símbolo de tolerancia entre culturas.. En esta exposición, den...
Aurora Perea (Zalamea la Real, 1978) presenta “Clean Cut”, primera exposición individual de la artista.
Venticuatro obras de diversos tamaños, entre ellas doce óleos sobre papel montado en madera y doce óleos sobre lino.
Son piezas, basadas fuertemente en un concepto abstracto. Se insertan en un proyecto de tramas geométricas que ocultan memorias de paisajes figurativos (horizontes, lagos, bosques, atardeceres, noche,…)
Un proceso pictórico laberíntico que viene a materializarse en la superposición de obras sobre obras y conceptos sobre conce...
Esta muestra trae consigo el invento fascinante de Edwin Land, la fotografía Polaroid, nacida a mediados de los cuarenta.
Revolucionó la forma de realizar imágenes y cambió el concepto de fotografía contemporánea, abriendo nuevos campos para la creación y ofreciendo nuevos lenguajes y posibilidades artísticas.
El Centro Andaluz de la Fotografía quiere rendir homenaje a esta fotografía, ya desaparecida.
Este proyecto fue ideado por el impulsor...
CICUS. PATIO DEL CICUS.
Del 22/06 al 31/08/2015
SEVILLA.
Encuentro de artistas en torno al tema de la persona como eje principal, abarcando retratos individuales, personas insertas en un entorno, como paisajes, vía urbana, posando como modelos...
Exposición donde participarán cuatro artistas con más de 40 obras: Aurora Gallego Jiménez, Federico Jaime López, Ricardo Jiménez Ruiz y José Manuel Muñoz Sánchez.
Diversa es su visión en torno a este tema, variada es su técnica, pues los artistas utilizan en dicha muestra diferentes medidas y técnicas: óleo sobre lienzo, óleo sobre tabla, tinta sobre papel, acuarelas sobre papel, falso grabado y acrílicos sobre lienzo. Se trata de la segunda...
UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE.
Del 01 al 31/07/2015
SEVILLA.
Con motivo de la reciente donación de la obra del artista Antonio Illanes (Umbrete, Sevilla, 1901 – Sevilla, 1976), La hija de Vargas, se presenta al público esta obra acompañada de otras tres esculturas del mismo autor donadas igualmente por Francisco Luque Cabrera en 1995.
Museo de Bellas Artes de Sevilla. Sala XIII
Del 01/07 al 20/09/2015
SEVILLA.
Esteve Adam, Cecilio Chaves, Pedro Escalona, Antonio Gracia, Jose Luis Hinchado, Natividad Jimenez, Javier Messía, Quirós, Valle Rivilla y Francisco Vera.
Exposición realizada por la fotógrafa belga, residente en Australia, Magdalena Bors, en la que nos muestra dos de sus series más emblemáticas: Tierra natal y El séptimo día.
Estas fotografías pueden ser vistas como instantáneas de ensueños conjuradas en un momento de distracción al realizar las tareas cotidianas, unidas al deseo compulsivo de habitarlas y fotografiarlas, de alcanzar y recorrer paisajes fuera de nuestro alcance en el mundo real....
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla
Del 13/07 al 13/08/2015
SEVILLA
El Despacho-Museo es la recreación del que fue despacho de Plácido Fernández Viagas en la Diputación Provincial, actualmente Casa de la Provincia.
Es una exposición sobre el personaje, su tiempo y obra del que fue el 1° Presidente de la Preautonomía Andaluza, y como consecuencia, las circunstancias y pormenores de aquel momento; lo que supuso entonces la recuperación de la Democracia, la consecución de Autonomía y el papel jugado por Plácido F...
La colección, que ha sido cedida al Acuario por Álvaro Rosano, un amante de los océanos, reúne mandíbulas y dientes de especies tan diferentes como musolas, tiburones tigre, tiburones toro o el gran tiburón blanco. Además, los visitantes podrán ver una réplica de un diente de megalodón (especie extinta de tiburón) para poder comparar un tiburón de unos 25 metros d...
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo celebra su XXV aniversario con una serie de exposiciones que revisan su historia y la del edificio que lo acoge.
La primera exposición será la colectiva "No ver, no oír y callar. 1990-2015", cuyos creadores analizan lo que ha ocurrido en estos últimos 25 años.
La última de las exposiciones, "El gran silencio" tendrá lugar del 8 de octubre de 2015 al 7 de febrero de 2016 y reunirá obras que estuvieron en el monasterio durante el siglo XIX.
Durante el Aniversario también podremos ver "Mal de Archivo" de María Cañas, del 18 de junio al 11 de octubre.
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO.
Del 06 al 07/02/2016
SEVILLA.
Coincidiendo con su 25 aniversario, se organizará una exposición monográfica del trabajo del arquitecto José Ramón Sierra. Él mismo fue quien recuperó la parte principal de la sede del CAAC. La muestra, que tiene carácter retrospectiva, es la primera de esta magnitud que se realiza sobre su trabajo. Cabe citar que Sierra es además de arquitecto, artista plástico y diseñador.
José Ramón es uno de los principales renovadores de los lenguajes artí...
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO. CLAUSTRÓN SUR.
Del 06/05 al 23/08/2015
SEVILLA.
una exposición con decenas de moluscos procedentes de una colección de más de 200.000 ejemplares.
¿Sabías, por ejemplo que existe un molusco, la F. Conidae, cuyo veneno puede ser 17 veces más mortal que el de la cobra pero 1.000 veces más eficaz que la morfina? ¿O que diferentes culturas como pueblos australianos o africanos cambiaban 60.000 conchas por...
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC.
Del 02/06/2015 al 30/06/2020
SEVILLA
Los personajes de Juanjo Fuentes expresan sus deseos y sus inquietudes en un plano temporal que nos lleva a imaginar lo que ocurrió y lo que podría ocurrir.
Los apaños son sinónimo de maña, habilidad y destreza. Habilidades artísticas que imprimen a sus juegos el perfume de los poemas visuales, exotismo y singularidad.
Con esta exposición se clausura la primera temporada del ciclo de exposiciones "La Fiera de Mi Niña"
ESPACIO LAB SEVILLA
Del 05/06 al 20/07/2015
SEVILLA