EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía

EXPOSICIONES

La Exhibición de Enganches de la Feria de Sevilla se ha convertido, desde 1984, en una cita ineludible dentro del calendario de los grandes eventos de  la ciudad. Considerado como uno de los mayores espectáculos de enganches del mundo, sus participantes llenan las calles de Sevilla de color, de lo mejor de su historia y de alegría para el deleite de todos sus visitantes en esos días. Cada año está dedicada a países o instituciones, como in...
REAL MAESTRANZA DE CABALLERÍA Domingo , 14/04/2024 SEVILLA
ELLAS Galerías de Arte
Exposición de acuarelas de la artista Rocío González. “Ellas” es una exposición de retratos íntimos que navegan entre lo mitológico y lo cotidiano, lo simbólico y lo emocional. A través de retratos en acuarelas la muestra revela una galería de presencias femeninas que resisten el tiempo. Algunas provienen del pasado, pero aquí no están congeladas en tragedias o pasiones. Han sido renombradas desde una mirada contemporánea, bella y poética, co...
GALERÍA TRIANA ES ARTE Del 05/07 al 29/08/2025 SEVILLA
1900: ESPAÑA A TRAVÉS DEL FOTOCROMO Salas de Exposiciones y Museos
A través de más de cincuenta fotocromos de principios de siglo XX se ofrece una visión de la España que se difundía internacionalmente a través de este primer medio fotomecánico que usaba el color. En estas imágenes esencialmente se reproducen los estereotipos que exigía un mundo que sabía lo mínimo de nosotros. El fotocromo es una técnica de coloreo que combin...
CENTRO ANDALUZ DE FOTOGRAFÍA. CAF Del 26/01 al 18/03/2018 ALMERIA
LUZ Y ATMÓSFERA Salas de Exposiciones y Museos
Exposición de José Domínguez Hernández.
SALA DE EXPOSICIÓN CAJAGRANADA Del 06 al 31/03/2018 JAEN
MURAL DE LA ARTISTA MARÍA ORTEGA
ENMARCADO EN EL PROYECTO ATALAYA Y EN EL III FESTIVAL MIRADAS DE MUJERES.
Esta intervención artística forma parte del proyecto que María Ortega empezó en 2008, ‘Viajando al Paraíso-Travelling Paradise”, y se suma a las otras obras vinculadas al compromiso social que ya ha creado la artista en el Sáhara Occidental, Madrid, Barcelona, Huelva y Alicante. Las acciones de la propuesta “Viajando el Paraíso” buscan poner en valor los proyectos de intervención social a través de las artes y están estructuradas en contextos...
UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE. Del 14/04/2014 al 30/04/2015 SEVILLA.
Exposición interactiva en la que podrás explorar qué es la creatividad y qué relación tiene con la ciencia.
Durante su recorrido descubrirás muchos aspectos relacionados con la creatividad: los fundamentos psicológicos y biológicos, cómo se desarrolla el proceso creativo, su relación con la investigación científica, la tecnología y la innovación, y los puentes que se establecen entre la creatividad y la cultura.
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC. Del 08/09 al 16/08/15 SEVILLA.
¿Qué es la creatividad? ¿Para sirve la creatividad? ¿Todos podemos ser creativos? ¿Os imagináis la vida sin creatividad? ¿Qué pasaría si desapareciera nuestra capacidad de crear? ¿Y tú, te consideras creativo/a? “¡Eureka! Ciencia y creatividad” es una exposición interactiva en la que podrás explorar qué es la creatividad y qué...
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC. Del 09/09/2014 al 15/07/2019 SEVILLA.
ECCE HOMO Salas de Exposiciones y Museos
LA OBRA INVITADA. El Museu Nacional de Arte Antiga de Lisboa cede temporalmente al Museo sevillano una pieza excepcional de su colección: el Cristo de la caña verde, de Luis de Morales. Esta iconografía del Ecce Homo, popularizada por Morales en el siglo XVI, y modelo clave en su producción, representa el momento en que Poncio Pilato presenta a Jesús al pueblo esas palabras (Aquí tenéis al hombre).
MUSEO DE BELLAS ARTES DE SEVILLA. Del 18/09 al 04/01/2015 SEVILLA.
ANTJE SCHIFFERS. Salas de Exposiciones y Museos
LAS BIENVENIDAS ESTÁN EN TODAS PARTES.
ALGUNOS RELATOS TRANSCULTURALES
La disposición en forma de secuencias que presentan las instalaciones del CAAC acogen la obra de la artista alemana Antje Schiffes (Heiligendorf, 1967) con la exposición LAS BIENVENIDAS ESTÁN EN TODAS PARTES. ALGUNOS RELATOS TRANSCULTURALES.,que hace que pueda percibirse a la perfección, a modo de capítulos, sus proyectos y los relatos de las personas que en ellos han participado, haciendo de esta puesta en escena parte del propio discurso de la...
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO. Del 19/09 al 11/01/2015 SEVILLA.
El Museo de la Guitarra Española ‘Antonio de Torres’ es más que un espacio museográfico un centro expositivo e informativo que permitirá a los visitantes conocer de una forma amena y sencilla las principales claves de uno de los instrumentos musicales más
El Museo ofrece a los participantes mucho más que una simple sucesión de piezas, es un espacio cultural sorprendente, relevante, didáctico, interactivo y atractivo, abierto a todo el público y visitantes.
MUSEO DE LA GUITARRA Del 20 al 28/02/2016 ALMERIA
MUSEO DE MANUEL BENÍTEZ EL CORDOBÉS Salas de Exposiciones y Museos
Se prevé la apertura en abril de 2015 de un espacio museístico, en el barrio de la Judería, sobre la figura del torero de Palma del Río, El Cordobés. Allí se mostrará una colección de trajes, recuerdos, trofeos y enseres que muestran la carrera de este torero. Será un complemento al Museo Taurino de Córdoba. En su pueblo natal se está gestionando otro proyecto cultural alrededor de su figura.
Del 18/07 al 30/04/2015 CÓRDOBA.
Se ha prorrogado cinco días más. Estará abierta hasta el día 20.
Esta exposición es una invitación a caminar en torno al vacío.Tiene su origen en la contemplación del jardín zen de Ryoan-ji, en Kyoto, un jardín seco del siglo XV, karesansui, al que se accede sólo con la mirada. Un jardín abstracto que imita la esencia interna de la naturaleza. Variaciones sobre el jardín japonés adopta un término musical para presentar una composición libre, un diálogo entre autores de épocas, culturas y disciplinas muy difer...
Palacio de Carlos V, Cripta. Conjunto Monumental de la Alhambra y el Generalife Del 19/09 al 20/01/2015 GRANADA.
DESPACHO MUSEO PLÁCIDO FERNÁNDEZ VIAGAS. Salas de Exposiciones y Museos
Exposición Permanente en la Casa de la Provincia.
El Despacho-Museo es la recreación del que fue despacho de Plácido Fernández Viagas en la Diputación Provincial, actualmente Casa de la Provincia. Es una exposición sobre el personaje, su tiempo y obra del que fue el 1° Presidente de la Preautonomía Andaluza, y como consecuencia, las circunstancias y pormenores de aquel momento; lo que supuso entonces la recuperación de la Democracia, la consecución de Autonomía y el papel jugado por Plácido F...
CASA DE LA PROVINCIA. Permanente SEVILLA.
ÁLBUM Salas de Exposiciones y Museos
La exposición Álbum reúne un conjunto de 350 imágenes fotográficas, la mitad de ellas inéditas, realizadas en la Huerta de San Vicente entre 1926 y 2014. Pertenecientes a fondos propios, colecciones particulares y archivos de diversas instituciones, entre las que destaca la Fundación Federico García Lorca, conforman el relato de un espacio contado a partir de la memoria (privada) y...
HUERTA DE SAN VICENTE Hasta el 31/03/2017 GRANADA
Belén en el que se utilizan Barbies, Brats, Kens, Madelman y Action Man reciclados, con ropas hechas artesanalmente. En la confección del vestuario que se puede ver en este Belén han participado profesionales de la moda. Más de 300 figuras y cerca de 50 construcciones lo forman, proporcionadas al tamaño de las barbies y kens. Un montaje que ha supuesto 500 horas de trabajo. Las construcciones imitan la Jerusalén del año I, con puerta de entrad...
Centro de Ocio Aqualon Miércoles, // HUELVA
JORGE RANDO Salas de Exposiciones y Museos
La fuerza expresiva del ciclo de África muestra, desde hace 40 años, el horror, el drama y la tragedia simbolizados en la guerra, la hambruna o los refugiados. Pinceladas enfurecidas y una salvaje aplicación de los colores no dejan espacio a la indiferencia de quien los observa. Una realidad que sigue gritando ante cada nueva mirada. El ciclo de Pintarradas, salpicado de algún intruso cuadro perteneciente a Paisajes o Luz en la flor, es el desc...
MUSEUM JORGE RANDO. Del 03/06 al 01/03/2015 MÁLAGA.
Calendario
)